octubre 4, 2023

Ingresar

octubre 4, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

19

Oct

“El corazón de la ciudad” | @plumaiquiqueña

@plumaiquiqueña


plumaiquiquena 1
@plumaiquiqueña

Despierto algo aturdida, cansada en mi bella ciudad del sol luminoso. Anoche en una mesa con amigos; descubro que las certezas del corazón son espumas que al soltarlas desde mi balcón se desvanecen para nunca más volver.

¡Camino inminentemente por las huellas del pasado, pero también de mi presente que me guía a la calle de los recuerdos, Baquedano! Sigo recorriendo esta calle señorial, de casas antiguas, imponentes, majestuosas.

La nostalgia de la ex Huancavelica empieza a surcar en cada rincón, en cada puerta, en cada anuncio, en cada mujer buena. La música se escucha en cada esquina, vibra, se alegra el alma mía con risas de transeúntes; vendedores; artistas y parroquianos. La caricia de un quiltro me entristece, pero me reconforta su inocencia y su mirada incondicional.

¡Oh!  llego a la Plaza Prat y mis ojos se encandilan con el dibujo de colores que destella el Reloj de la Plaza, se fusionan; combinan; danzan y festejan la fiesta de los abrazos iquiqueños. El corazón de la ciudad, hoy está en su etapa de diseño, en un proyecto de “Restauración Arquitectónica y Consolidación Estructural», ya cuenta con la Recomendación Social que entrega el Ministerio de Desarrollo Social para ser postulado a los fondos del Programa “Puesta en Valor del Patrimonio” de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere.

Dicha etapa, implica una inversión de 186 millones 902 mil pesos y tiene un plazo estimado de ejecución de 15 meses de consultoría, lo que permitiría proyectar la licitación de las obras para fines de 2023. ¡Que feliz me pone esta noticia! Monumento histórico que nos pertenece a todos, ha cruzado décadas, generaciones, tantos relatos y recuerdos intangibles para la memoria colectiva iquiqueña.  Patricio Advis, sostiene que la Torre del Reloj constituye una de las expresiones urbanas más representativas del período salitrero. Testigo silente de la Guerra del Pacífico, el auge y crisis salitrera, las banderas negras, el olor a progreso, la Zona Franca, instalación de las mineras y el estallido social.

20190415 110632Fue proyectada y construida en 1877 por el ingeniero francés avecindado en Iquique Eduardo Lapeyrouse, quien además llegó a ser el primer alcalde de la Junta Municipal de Iquiqueño cuando éste pasó a dominio chileno en 1879. Su adquisición fue aprobada por el Honorable Consejo en abril de 1878. Fue importado por el relojero radicado en Tacna, Federico Frenzt, desde Londres.

Que sucede en mi sentir, en mi vibración energética. Francamente mis emociones se rinden a los pies del corazón estrellado de la Plaza.  Los recuerdos de la infancia afloran nuevamente y el horizonte se visualiza sin nubarrones. Después de la retreta dominical, vislumbro a mis papás comprándome un algodón de azúcar, tomándome una foto con el llamito al costado de la pileta. Me deleito con sus historias de juventud en el tontódromo, en los lomitos «Maury», en el Gigi y la matiné del teatro Municipal para ver «El exorcista”.

Cierro los ojos y los pasos de mi hermano entran en conjunción con los míos persiguiendo a las palomas en el hemiciclo. Algunos niños se cubren la cara con máscaras de plástico, otros juegan a la pelotita, a la pesca milagrosa y circulan en autito por el rededor del reloj. Del desfile se arrancaron un par de estudiantes enamorados para escribir con un tú y yo en la torre del reloj. Un paraguas de papel me entrega mi madre para protegerme del astro rey.

Y finalmente, el saludo; el avísale; propio de la gente del norte, marca el sello por cada segundo y minuto vivido en esta gloriosa plaza. Antes y después los sentimientos son los mismos; que ganas de quedarme atrapada bajo el hechizo del mago del Reloj y bailar con mi espíritu dionisiaco el vals » corazón de escarcha» como en los tiempos del salitre, por las calles históricas de mi amado Iquique.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.