enero 14, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

19

Abr

El Hoyo Negro (Columna de Nelson Mondaca I.)

NELSON C. MONDACA IJALBA*

Felices y contentos estaban los científicos por lograr avanzar en sus investigaciones sobre el espacio galáctico, la primera fotografía del agujero negro. La luz atrapada por pequeñas partículas de materia y cuerpos astronómicos, que nos dan oportunidad para nuevos descubrimientos sobre la vida terrestre y del universo.
No cabe ninguna duda que estamos en presencia de un notable y gran éxito de las ciencias. Al mismo tiempo, esta noticia manifiesta el poder de la prensa, especialmente escrita. Coloca en el epicentro de nuestros profundos y graves problemas cotidianos una noticia que vuelca a éstos con la misma velocidad de la luz (300.000 km. por segundo). Increíble.
En el día de ayer, un brillante profesional del derecho que desempeña el rol de impartir Justicia, conversando sobre este tema, me comentó: “Sí el propósito de los científicos es proteger la vida y prolongar la vida humana, están en la senda correcta. Pero, sí solamente buscan investigar asuntos científicos de la vía láctea, entonces, es un verdadero desperdicio de recursos muy valiosos…” Estas palabras me pusieron los pies en la tierra de un solo golpe.
En Chile tenemos nuestro propio “hoyo negro”. También, lo tienen la mayoría de los países del mundo. Algunos “agujeros negros” son de tiempos remotos, más escandalosos y provienen por ser imperios conquistadores, incluso, su propia cultura nace con cimientos bélicos antes y después de Cristo. Los más audaces, capturaron las inteligencias súper dotadas en el arte de las guerras y desarrollaron sus economías en razón de poner al mundo bajo su reinado.
De este modo la fotografía que capturamos de nuestro momento en este “hoyo negro” planetario, los países gastan más dinero en armas y guerras que en combatir la pobreza. ¡Qué horror más cruel, asimétrico e inhumano! Sin embargo, hemos aceptado estas atrocidades y barbaridades como si fueran parte de nuestra normal subsistencia humana. ¿Qué nos pasa a los terrícolas? ¿Somos enfermos mentales? ¿Vivimos en otro mundo o no queremos luchar por miedo contra estas injusticias?
Los que somos padres de familia, el amor a la vida, la pérdida de la fe y en los milagros cristianos, los convencimientos de nuestro destino sin primaveras y las catástrofes naturales provenientes del calentamiento global, nos conducen al “hoyo negro”. Seguidamente, nuestra democracia no constituye una excepción a la regla.
En esta línea de argumentación, así tenemos el caso Penta con dineros destinados a campañas. El caso de SQM, empresa minera que también financió la política. Los negocios de Caval, los abusos sexuales de la curia católica, los perdonazos de impuestos a grandes empresas, las encuestas que bajan artificialmente la pobreza, las manipulaciones de leyes que sirven los intereses de Corpesca, el desfalco millonario en Carabineros y de Instituciones Armadas.
Suma y sigue, las colusiones, las alzas a los servicios básicos, y impuestos y más impuestos. Las ganancias de las AFP’s, los que mueren en las listas de espera en nuestra salud pública. Los abusos de las Isapres, asimismo, otras Instituciones que son funcionales al sistema ultraliberal, incluyendo al Congreso, finalmente, tenemos que nuestra democracia está en el “hoyo negro” y el peligro de un “big bang” es un hecho inexorable.

*Nelson C. Mondaca Ijalba
nmonijalba@gmail.com

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.