La tragedia marítima de la lancha «Bruma» ha conmocionado a la comunidad de Coronel y al país entero. La madrugada del 30 de marzo, la embarcación, registrada en Constitución, Región del Maule, naufragó cerca de la Isla Santa María. Fue encontrada semihundida y partida por la mitad, sin rastro de sus siete tripulantes.
La investigación, liderada por la Fiscalía del Biobío y la Armada, apunta a una posible colisión con el barco pesquero «Cobra», de la empresa Blumar. Restos de pintura y fragmentos de la lancha «Bruma» encontrados en el casco del «Cobra» refuerzan esta hipótesis. Actualmente, el barco está retenido por 20 días para realizar pericias, incluyendo el uso de equipos robóticos y sonares para mapeo submarino.
FAMILIAS
Las familias de los pescadores desaparecidos viven momentos de angustia y dolor. Rafael Poblete, abogado que las representa, ha señalado que las posibilidades de encontrar a los tripulantes con vida son extremadamente bajas, calificando la situación como «cruda» y «dolorosa». Por su parte, Blumar ha negado responsabilidad en el accidente y asegura estar colaborando con las investigaciones.
Mientras las autoridades trabajan para esclarecer los hechos, la comunidad espera respuestas y justicia para los pescadores desaparecidos. Este caso sigue siendo investigado, y la búsqueda continúa con la esperanza de arrojar luz sobre esta tragedia en el mar.