abril 30, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

04

Jun

El Teleférico Iquique-Alto Hospicio | La laaaaarga historia del proyecto

El proyecto de un teleférico entre ambas comunas es una promesa de campaña presidencial de la expresidenta Michelle Bachelet, realizada a fines del año 2013. Iniciativa según dicen las malas lenguas que era para ganar el apoyo y los votos del sorismo

En el año 2014, la empresa Nueva Vía Consultores Ltda. presentó al Ministerio de Obras Públicas un proyecto de teleférico con una inversión de 45 millones de dólares para conectar las comunas de Iquique y Alto Hospicio. La idea fue aceptada y clasificada como prioritaria por la Coordinación de Concesiones de la cartera, y entró a la etapa de prediseño.

Tras el terremoto de Iquique de 2014, el gobierno de Michelle Bachelet le dio prioridad al proyecto y se esperaba su licitación el año 2017. Sin embargo, Nueva Vía Consultores en mayo de 2017 solicitó reestudiar la propuesta y suspendió la tramitación de la licitación.

Para las elecciones presidenciales de 2017, Sebastián Piñera incluyó la construcción del teleférico Iquique-Alto Hospicio como una de sus promesas de campaña. En agosto de 2020, Piñera presentó un plan que consideraba la agilización para la licitación y construcción de 31 proyectos por medio del sistema de concesiones de obras públicas, incluyendo este teleférico para antes de 2021. No obstante, el proyecto fue congelado hasta 2023, cuando el presidente Gabriel Boric anunció en la presentación del presupuesto 2024 la construcción del proyecto.

El Director de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez anunció que espera que la construcción del teleférico se inicie el año 2028, según consigan en su edición de este martes 4 de junio el diario La Estrella de Iquique.

FICHA

La obra corresponde al desarrollo de un teleférico con una extensión estimada de 5,5 km que conectará las estaciones de Los Cóndores, en la comuna de Alto Hospicio, y  Rotonda El Pampino, en Iquique Glorioso.

Este proyecto de transporte público no contaminante que tendrá una capacidad máxima de 3.000 pasajeros por hora por sentido.

Entre los beneficios de la futura obra destaca que permitirá a nuestros nietos reducir los tiempos de viaje entre ambas localidades, ya que se estima que el tramo se recorrerá en 16 minutos.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.