NELSON MONDACA I.
Partió la cuenta regresiva para que se cumpla la fecha del día domingo 21 de noviembre. La publicidad comenzó y los debates televisivos ya han tenido su debut. Según el diario El Mercurio, de acuerdo con la encuesta de la UDD del miércoles cinco, Panel ciudadano, el resultado da como ganador a Gabriel Boric con un 26%, seguido por Sebastián Sichel con un 16%, José A. Kast con el 12% y Yasna Provoste con el 9%. Más atrás, quedaron Franco Parisi (4%), Marco Enrique Ominami (4%) y, por último, Eduardo Artés (3%).
Alto, alto, alto. Estoy recién subiendo el cerro de nuestro querido Iquique. Como dijera un destacado relator deportivo hace tiempo en Chile, “esto recién comienza señores”. Es decir, aunque estamos en los últimos tramos de esta carrera, cincuenta días, sin embargo, más de alguien cuestionaría estos resultados y mande las encuestas/estadísticas a la misma “punta del cerro” por considerarlas manipuladas. Lo cual no me extrañaría por experiencias pasadas.
En todo caso, todavía queda tiempo y mil cosas pueden pasar. A mi parecer, todo pueblo tiene las autoridades que se merece. Es el pueblo que los elegí, para bien o para mal. Que se puede argumentar, cuando una cierta ciudadanía se cree las falsas promesas y se hacen eco de toda una campaña de publicidad; de imágenes televisivas, de rostros más conocidos, figuras súper simpáticas; mejor dicho, marketing y de discursos empáticos. Nos bombardean de los encantos y de soluciones que por años queremos para nuestras vidas; soñamos con el futuro mejor para nuestras generaciones. Toda una obra maestra de inteligencia del poder político, donde, las promesas y las mentiras reinan por doquier.
Prosigamos, es fácil dejarse llevar por las estadísticas y encuestas. No basta votar, saber votar y votar informado. Los dueños del poder saben muy bien utilizar los medios de comunicación y de utilizar a sus mejores profesionales en diversos ámbitos de nuestra sociedad para que “nos convenzan” o nos hagan cambiar de opinión al respecto por quien debemos votar.
Entonces, vemos aparecer a los viejos crack de la política dando opiniones, sacan al escenario los méritos de doctorados en economía; a otros tantos burócratas que han trabajado como Ministros del gobierno de turno, pero que nunca han sudado una sola gota para ganarse el pan de cada día. Tienen la fortuna de estar en esos cargos por la gran amistad y confianza del poder económico y político. Carajo, quiero ver gente de mi pueblo versada, más instruida, ojalá con experiencia en estas materias de administración pública y privada, en todo caso más sabias, humildes, inteligentes y por ciento, honestas con sus principios. No quiero ver personas ideologizadas tratando de darme, a mis años, sus razones por las que apoyan a un determinado candidato. ¡Chao pescado!
Al vuelo. Nada está definitivamente dicho. Todos los días son importantes. En esta misma línea de sumar o restar, sus parlamentarios no pueden cometer equivocaciones, pues hay proyectos de ley que todavía están en curso. Un error de ellos, a mi juicio, de ellos, gravitará, ya no en las encuestas, sino que simplemente le cuesta, en este caso, la Presidencial. Incluso, me atrevo a sostener, que esta aseveración se extiende a los parlamentarios que van a la reelección, pues deponen su carrera política, ya que se apartaron del mandato que el pueblo les encomendó. Por ejemplo, este cuarto retiro de las AFP’s. Digan lo que me digan, las AFP, en Chile han sido el mayor engaño previsional de la historia, jamás visto en nuestra patria, la más grande máquina del robo legal del mundo, donde los fondos de los trabajadores para una vejez digna, se van a diferentes mercados y los ricos con fortunas inmensurables, se hacen más ricos, o no, señor Presidente Sebastián Piñera.
Ahora un par de reflexiones al presidenciable Sichel. Con todo respeto. Los chilenos somos, creo de corazón, gente linda, de buen corazón, de sangre india y española y de otras nacionalidades, pero por favor, no nos falte el respeto. La misma consideración va para otras autoridades de Gobierno, no me importa si son Ministros/as. Amigos lectores, es su” plata”. Porque ocultar, mejor dicho, tales retiros los aprobó el Parlamento y el propio Presidente S. Piñera promulgó las leyes respectivas. Si se hacen uso de estos recursos, es cuestión de cada cual.
Pero otra cosa muy distinta es querer pasar, como dice, el viejo refrán “gatos por liebres”. Hablamos de ser fieles con los valores de la consecuencia política. Ese es el gran pecado. Hacer una cosa y, después hacer en la práctica todo lo contrario. Las reacciones posteriores a las justas críticas, por lo general, se llaman “justificar lo injustificable”. Calma y más calma. Somos seres humanos y sujetos a cometer errores. Más vale reconocer un hecho legal. Lo cual es un mérito sí se hace en forma voluntaria que, después hacer un incendio de dimensiones colosales, donde existía una simple fogata. Es lo que pienso.
Por último, antes de llegar a la tercera línea del ferrocarril del cerro, en otra esquina electoral la DC, junto a la coalición de “Unidad Constituyente” tiene que remontar una campaña de bajo perfil, falta potenciar el trabajo de Campaña y el Liderazgo de su abanderada. Nada de mística. La gente, por lo menos, con quienes me frecuento, sienten una distancia y no ven los compromisos políticos de Yasna Provoste.
Bueno, es todo por hoy. Ya llegué a la cima de nuestro cerro cordillerano, trataré de mantener por un largo rato mi vista hacia en el horizonte de nuestro inmenso mar, ver si pudo captar el milagro de la inmortalidad de la grandiosa madre naturaleza, de cielos que se transforman de colores tan hermosos como asombrosos, un paisaje hecho por los dioses…