diciembre 4, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

08

Jul

Empresa que edificaba nueva Contraloría en Paseo Baquedano se fue a quiebra y deja a contralorito sin sede en Tarapacá

Hace unos días la seremi de Obras Publicas informó que habían terminado por anticipado el contrato y liquidación con la empresa GHG, S. A. que estaba a cargo de las obras y diseño del edificio de la Contraloría de la República, ubicado en Baquedano con Zegers.


Este cese de los trabajos de la empresa, que se adjudicó el proyecto vía “Pago Contra Recepción”, que en buen chileno significa que la empresa que construye y diseña el edificio. Esto originó críticas desde los vecinos, el Colegio de Arquitectos y los concejales, ya que GHG diseño un edificio que no guarda relación con las construcciones de las casas patrimoniales del Pase Baquedano.

De acuerdo a publicaciones de diarios especializados en economía la empresa entro en cesación de pagos, es decir estaría en quiebra.

El monto de la licitación “Construcción Sede de la Contraloría Regional, Región de Tarapacá”, fechada el 15 de octubre del 2020, era de 5.047.791.861, con un plazo de ejecución de 450 días. Hasta mediados de mayo la empresa solo tenía ejecutada el 30% de las obras.

Fuente de El Sol de Iquique indican que una de las justificaciones de la empresa para no seguir con la construcción fue el aumento de valores de los materiales e insumos.

El Ministerio de Obras Publica que es mandante en este caso “por Resolución con Toma Razón N°4 de fecha 19.05.2022 tramitada 02.06.2022, la Dirección Regional de Arquitectura, dio comienzo al proceso de termino anticipado del contrato y liquidación del mismo, con la empresa GHJG S.A., fundado en el Art. 151 letra d) del Reglamento MOP, en lo referido a la existencia de un retraso injustificado el cual sobre pasa el 30% respecto del avance de la obra contratada”.

Por ahora la seremi de Obras Publicas trabaja en la liquidación de dicho contrato, para posteriormente sentar las bases del nuevo proceso, con la finalidad de retomar las obras en breve tiempo.

DISEÑO

palacio mujicaA tres meses de la adjudicación de la obra al GHG, el Colegio de Arquitectos manifestó su postura contraria a que este tipo de edificaciones en sectores patrimoniales, tengan el sistema “Pago Contra Recepción”.

“Para contextualizar, el mandante (Contraloría) entrega un Anteproyecto o Imagen Objetiva de lo que se requiere como volumen referencial y programa arquitectónico y luego las empresas oferentes desarrollan una propuesta que tiene que cumplir con este encargo inicial, junto con los criterios aprobatorios del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, así también con las directrices del ente técnico que desarrolla el proceso de construcción (DAMOP Tarapacá)”, señalaba la declaración del Colegio de Arquitectos.

El junio del año 2021 los concejales de la época: Bernardo Petersen, Alfredo Protz, CristianTapia, Marco Calcagno y Octavio López se manifestaron en el frontis de la construcción del edificio contra el proyecto que no respeta el entorno del “emblemático” Paseo Baquedano.

El 19 de marzo de este año casas patrimoniales del Paseo Baquedano, que eran arrendadas por la empresa a cargo de la construcción del nuevo edificio de la Contraloría, fueron consumidas por el fuego.

HISTORIA

El martes 29 de enero del año 2008, cerca de las cinco de la tarde, Bomberos recibió el llamado para acudir a sofocar las llamas que consumían el Palacio Mujica, utilizado como casino por la Fuerza Aérea.

Durante dos horas los voluntarios de bomberos lucharon para terminar con el fuego, que en ese mismo tiempo se llevó parte del patrimonio iquiqueño.

El lugar fue por varios años un sitio eriazo, que en una época fue cercado hasta la entrega a la empresa GHG para el proyecto que no concreto. Por ahora Contralorito sigue sin sede en Tarapacá.

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.