abril 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

20

Feb

En 7 años llegará el «asteroide asesino de ciudades»: ¿Estamos listos?

El 22 de diciembre de 2032 es una fecha que muchos científicos tienen marcada en sus calendarios. Ese día, un asteroide conocido como 2024 YR4, apodado el «asesino de ciudades», podría impactar la Tierra. Aunque la probabilidad de impacto es del 3,1%, la comunidad científica no está tomando el asunto a la ligera.

Este asteroide tiene el potencial de causar grandes daños si llegara a impactar en zonas pobladas. Las áreas en riesgo incluyen el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el sur de Asia, el Atlántico, África y la Península Arábiga. Pero, ¿qué se está haciendo para prevenir una catástrofe?

Vigilancia constante

Los científicos están usando telescopios avanzados, como el Telescopio Espacial James Webb, para seguir de cerca la trayectoria del asteroide y asegurarse de estar preparados para cualquier eventualidad.

Tecnología en desarrollo

Organizaciones como la NASA están desarrollando tecnologías para desviar asteroides. Un ejemplo es la misión DART, que en 2022 demostró que es posible cambiar la trayectoria de estos cuerpos celestes.

Colaboración internacional

La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) están trabajando juntos para preparar una respuesta internacional en caso de que el asteroide se acerque peligrosamente a la Tierra.

Concienciación pública

Informar al público sobre el riesgo y las medidas que se están tomando es crucial. Aunque la probabilidad de impacto es baja, es importante que todos estemos al tanto y preparados.

Así que, mientras contamos los días hasta el 22 de diciembre de 2032, podemos estar tranquilos sabiendo que los científicos están haciendo todo lo posible para mantenernos seguros. ¡Crucemos los dedos!

Comentarios

Deja el primer comentario

Para sus consultas

El Sol de Iquique

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.