Arlen Siu Bermúdez, tenía 20 años cuando fue abatida por la Guardia Nacional de Nicaragua en 1975. Arlen, la «Chinita», era parte de un grupo de jóvenes que iniciaban la Revolución Sandinista que años después llegó al poder tras la huida del dictador Anastasio Somoza.
Arlen Siu Bermúdez, nació en Jinotepe, Nicaragua el 15 de julio de 1955. Hija de madre nicaragüense y padre de ascendencia china. Es una de las mártires sandinista estudió psicología social en la Universidad Nacional de Nicaragua. Con una formación originalmente cristiana, Arlen no dejó de tener influencias del marxismo y aun del feminismo, sobre los que escribió también breves ensayos.
En 1972 fue contactada, junto con otros jóvenes, por Ricardo Morales Avilés, a través del cual se integró al Frente Sandinista de Liberación Nacional. Desde ese lugar comenzó a denunciar las desapariciones, torturas y asesinatos, la violación de mujeres por la dictadura somocista.
Arlen tenía 18 años cuando se incorporó a las filas del sandinismo. A través de una carta se despidió de su madre Nubia Bermúdez y de sus hermanos Carolina, Marlon e Ivonne, los mayores de los cuales también se convirtieron en colaboradores del Frente. Se trasladó a las montañas del departamento de León donde finalmente habría de morir heroicamente.
El 1° de agosto de 1975, Arlen Siu fue abatida junto con otros jóvenes combatientes. El lugar donde quedaron sus restos no se reveló a sus familiares ni sus compañeros hasta que, con el triunfo de la Revolución en 1979, fueron recuperados.
Arlen Siú se convirtió así en una figura emblemática de la lucha sandinista, además de una luchadora por los derechos de la mujer.