marzo 25, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

14

Feb

En este caluroso Día de San Valentín, recordamos los moteles iquiqueños

Diciembre puede ser el mes de la Navidad, pero en Chile, también es el mes del “Día del Motel”. Esta peculiar celebración recuerda la inauguración del legendario Hotel Marín 014 en “Santiasco” (para los amigos, Santiago). Sin embargo, hoy no es diciembre, sino el Día de San Valentín, cuando los moteles reciben a más parejas deseosas de vivir un ratito íntimo.

Hace unos años, en este rincón irreverente de la web (porque a veces hay que serlo), nos embarcamos en un recorrido histórico (y verbal, no se emocionen) por los moteles del glorioso Iquique. Lugares emblemáticos en nuestra imaginación como el «Trauko», que estaba en Cuarta Sur (Diego Portales), entre Salvador Allende (Pedro Prado) y Galvarino.

“El Trauko era lo más sofisticado de esos tiempos,” nos cuenta nuestro experto en historias urbanas de Iquique Glorioso, Carlos Westphal. Añade que otro hotel popular era “el Arica, que estaba en 21 de Mayo con  Riquelme”.

Otro motel del heroico puerto, aunque de vida efímera, fue el «Tsunami», ubicado en la Avenida Circunvalación, camino a Zofri. Este motel se hizo famoso (o infame) porque allí, según cuentan las malas lenguas, falleció un político local por exceso de Viagra, los peladores de siempre cuenta que era una pastilla azul cunetera.

Y según otros amigos anónimos, para aquellas parejas ansiosas de pasar un ratito “haciendo cucharitas”, estaba el “José Luis”, que aún se encuentra en Ramírez con San Martín. Sin embargo, ahora se ha reformado y ofrece alojamiento a turistas y empleados de la minería.

“El Volcán” es un clásico en el sector del Agro, especialmente con su eslogan “La erupción comienza cuando usted llega”. Y, claro, no podemos olvidar al legendario “Palo de Rosa”, el primero en instalarse en Bajo Molle, cuando por ese sector no paseaban ni las moscas. A pesar de la concurrencia actual con discos y restaurantes, el “Palo de Rosa” sigue teniendo su clientela fiel. Eso cuentan.

palo de rosa
“Palo de Rosa”, el primero en instalarse en Bajo Molle, cuando por ese sector no paseaban ni las moscas. (Imagen Facebook de Mauricio Rodriguez Manosalva)

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.