PERICOTE
Toma nota y no digas no le dimos un buen consejo:
- Bueno el mejor consejo para prevenir la “caña” y aunque parezca obvio es evitar tomar copete.
- Tómese el copete lentamente y con la guatita llena. Beba a un ritmo al que el cuerpecito pueda eliminar el alcohol de forma suficiente. Por esto es tan importante comer junto con el copete, ya que de esta forma el estómago tarda hasta cuatro veces más en absorber el alcohol.
- Aunque le dé asco, tómese un vaso de agua entre copete y copete. Esto ayudará a consumir menos alcohol y disminuirá la deshidratación a raíz del consumo de esta sustancia.
- Nunca, pero renunquita mezcle los copetes, es fatal, lo escribe la voz de la experiencia.
Una de las causas de la “caña” es la deshidratación, los cambios en los niveles hormonales y los efectos tóxicos de estas sustancias y el alcohol. Además, hay pruebas de que el sistema inmunológico se altera y de que esto podría ser la causa del dolor de cabeza, las náuseas y la fatiga.
Copetes que deja las peores cañas: coñac, vinos tintos, ron, whisky, vino blanco, ginebra, pisquito y vodka. Las “cañas” más suaves son con vodka.
Otra cosa que indican los expertos iquiqueños, que no hay que combinar los copetes con bebidas cola, ya que contiene cafeína que anula los efectos relajantes de alcohol.
Cómo recuperarse de la Caña:
- Agüita a y más agüita. El copete nos deshidrata, ya que inhibe la hormona encargada de controlar la eliminación de líquidos.
- Ibuprofeno sí, paracetamol no. En este caso se debería evitar el paracetamol, porque este fármaco hace que el hígado trabaje todavía más y durante la resaca ya está haciendo un esfuerzo extra con la eliminación de los tóxicos de nuestro cuerpo.
- Hacer harto tutito, que ayudará a que tu cuerpo se recupere de los excesos.
Las soluciones son tomar bebidas hidratantes de las que toman los deportistas, un consomé y no se le ocurra “componer la caña” con el mismo copete, error, error…
Salú y no digas que no te ayudamos.
Feliz fin de semana…