(Foto de referencia)
En estos días cuando se recuerda la partida del flaco INRI al lado del Pulento y nos encontramos en cuarentena y no se realizarán las tradiciones iquiqueñas, como las procesiones por las calles céntricas del puerto heroico, la quemas de Judas, nada mejor que preparar un rico sanguche de pescado y su chela.
Los ingredientes, hay que comprar un pescado a gusto (ojalá no suban tanto los precios en las caletas) y fileteado, sin espinas, dos marraquetas, un poquito de harina, una lechuga (no escarola, que tiene sabor a nada), una cebollas, dos tomates, cilantro, dos ajíes (cacho de cabra, que pica hasta la silla), y un poquito de sal.
Las presas de pescados con sal, pásalas para que queden impregnadas por harina (dispuesta en un plato), de ahí a un sartén con el aceite caliente, trata de usar el “ojimetro” y no metas los dedos el líquido que te hará recordar el sitio de origen de tu nacimiento. Cuando la presa este cafecita o dorada, está listo.
Antes debes abrir la marraqueta y colocas la presita calentita, la cubres con el “pebre” preparado anteriormente con el tomate, cebollas u ajís, le agregas hojas de lechugas y listailor.
A disfrutar el sanguche de pescado, para no “atorarte” acompáñalo con algo liquido, que puede ser un tecito con Yerba Luisa o una chelita (Pilsen para los sureños).
Provecho