Después de 18 años tras las rejas por un crimen que no cometió, Alex Guzmán estaba empeñado en perseguir al asesino de su hermana y hacerle pagar, incluso si eso significaba un período permanente en la cárcel después de ello. El paracaídas que supuestamente mantendría viva a Sara había sido manipulado y ella cayó en picado hasta la muerte a la vista de su hermano, su novio Rodolfo Lazcano, su familia y algunos de sus círculos íntimos.
AV
Cualquiera de ellos podría haber sido responsable, y el drama criminal mexicano ciertamente se divierte señalando con el dedo a cada uno de los diversos actores a lo largo de sus ocho episodios. Pero cuando la primera temporada llegó a su fin, parecía que teníamos nuestra respuesta.
Hasta Aquí dejamos la historia de esta serie mexicana que debes ver en Netflix.
CHASCAS
José Ignacio Valenzuela, reconocido tuitero que le da como bombo en La Tirana al gobierno es quien escribió “¿Quién mató a Sara?”, que pocos días se convirtió en la producción televisiva más popular del momento a nivel global de Netflix.
“Chascas” Valenzuela confesó a Cooperativa su deseo porque “¿Quién mató a Sara?” generara una “adicción en el público”, por lo que al enterarse de esta noticia celebró a través de su cuenta de Twitter escribiendo: “Se me cumplió el sueño”.
Además, hay que recordar que el “Chascas” estuvo detrás de producciones como “Amor a domicilio”, “La familia de al lado”, “Dama y obrero”, “Lola”, entre otras.