<div id="id6027eacc79298" a='{"t":"g7bs","v":"1.2","lang":"es","locs":[5158],"ssot":"c","sics":"ms","cbkg":"rgba(255,255,255,0)","cfnt":"rgba(255,255,255,1)","cend":"rgba(0,0,0,0)","slfs":12,"slis":12}'>Fuente de datos meteorológicos: <a href="https://sharpweather.com/es/tiempo_iquique/30_días/">Iquique tiempo 30 días</a></div><script async src="https://static1.sharpweather.com/widgetjs/?id=id6027eacc79298"></script>
junio 4, 2023

Ingresar

junio 4, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

05

Ene

En un 12% bajaron las atenciones de emergencias durante feriado de Año Nuevo

Un total de 422 atenciones médicas proporcionó el Servicio de Atención Primera de Urgencias (SAPU) del Consultorio Pedro Pulgar durante el feriado de Año Nuevo, cifra que representa un descenso de un 12 por ciento en comparación al mismo período del 2014.

A juicio del enfermero Víctor Vega, encargado del Sapu, la cifra es positiva ya que no se registraron víctimas fatales. “A pesar del extenso fin de semana, estimamos que dieron resultados las campañas preventivas y la educación a la comunidad. De hecho, se desplegaron intensos operativos entre Senda y el municipio para prevenir el excesivo consumo de alcohol entre los conductores. Definitivamente, hubo una mayor conciencia de la comunidad”, argumentó.

Durante los cuatro días de celebraciones (31 de diciembre a 3 de enero), en el Sapu “Pedro Pulgar” se proporcionaron atenciones a 422 pacientes, siendo la tónica recurrente los cuadros gastrointestinales producto de ingesta de alimentos mal manipulados, dolores abdominales y estados gripales, concentrándose las prestaciones en usuarios cuyas edades oscilaron entre los 20 y 54 años. Además, hubo lesionados leves en accidentes de tránsito, un hombre quemado en un párpado por fuegos artificiales y una mujer embarazada de 22 años e intoxicada con medicamentos, estos dos últimos fueron derivados al Hospital de Iquique.

Vega explicó que durante los días de celebraciones mantuvieron reforzados todos los servicios. “Tanto la logística como los profesionales que se desempeñan en el área se reforzaron, frente a la posibilidad de ocurrencia de accidentes de tránsito tanto en Alto Hospicio como en otros puntos de la provincia del Tamarugal para concurrir en apoyo. En términos generales, el saldo es positivo ya que desde nuestro punto de vista hubo una baja en atenciones, en accidentes y en quemados por la manipulación de fuegos de artificio”, adujo.

En ese mismo sentido, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, reconoció el trabajo desplegado por personal del Sapu durante las festividades. “Hubo un refuerzo de prestaciones y las cifras revelan – claramente – que hubo una disminución en el número de atenciones, lo que da cuenta que la comunidad se hizo eco de los llamados a celebrar en familia y sin excesos. En el Sapu contamos con los recursos humanos y logísticos para enfrentar todas las contingencias que se podrían haber generado por la fecha”, dijo.

]]>

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.