JOSE CANCINO N.
Entel hasta 1986 era una de las empresas estatales que pasó a manos privadas en un proceso muy oscuro, que la periodista María Olivia Monckeberg deja en evidencia en su libro “Saqueo de los Grupos Económicos al Estado chileno”, publicado en el 2001.
Entel, quizás apelando a la memoria histórica de quienes vivimos esos años y para acercar el producto «empresas», utiliza un trozo de la canción del grupo Aparato Raro “Calibraciones”, tema lanzado por la Emi Odeón en 1985, y que formó parte del llamando “Rock latino”, un refresco a la música oficial de la dictadura.
“Calibraciones” fue un icono de la música de los jóvenes de esos años, que hoy superan los 40 años, en ella se hablaba de la disconformidad con el sistema dictatorial que regía los destinos de nuestro país.
La canción tuvo dos versiones, la original que hablaba de “y te cansaste de gritar ‘¡y va a caer!’”, pero que, en su versión censurada, a petición de los ejecutivos del sello EMI decía: “y te cansaste de gritar y nunca ver”.
Otra parte dice “no hay más que ver a esos locos uniformados” y se cambió por” no hay más que ver a esos locos almidonados”.
Pero Aparato Raro en sus recitales en vivo siempre interpretó la versión sin censura, lo que originó el cierre de las puertas de varios canales de TV para presentar su música.
“Calibraciones”, revivida 30 años después en un spot de una empresa, que un día perteneció a todos los chilenos y entregada por la dictadura en los 80 a los grupos económicos.
Esta es la versión censurada y que estaba en los casetes de Aparato Raro:
[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=d0VIPrEvmNc» width=»560″ height=»315″]
Y, ahora la versión original sin censura:
[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=04snhM7Noi8″ width=»560″ height=»315″]