diciembre 3, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

10

Jul

Este viernes es histórico: dos parejas piden hora para celebrar el Acuerdo de Unión Civil (AUC)

Pablo Imaña Herrera*

Esto es algo histórico después de muchos años de lucha contra la discriminación el que ahora el Estado reconozca a las parejas del mismo sexo como familias, es un tremendo avance. Andrea, una mujer Trans, lleva esperando más de 30 años esta oportunidad y mañana para ella y su pareja, será uno de los días más importantes de sus vidas.
Hoy con el acuerdo de unión civil se van a ver beneficiados millones de chilenos, no solo homosexuales, si no también personas heterosexuales. En un principio los parlamentarios querían solo el AUC para parejas homosexuales, pero las distintas organizaciones sociales de diversidad sexual dijeron que los beneficios de este acuerdo de unión civil debe ser para TODOS LOS CHILENOS.
Cuesta avanzar en democracia, aún existen muchos estigmas sociales sobre la orientación sexual y sobre la identidad de género, nos falta más educación del tema, pero poco a poco vamos ocupando los espacios pertinentes para ir creciendo en igualdad de derechos para las personas.
Un país que se hace llamar democrático e igualitario debe demostrarlo a través de sus leyes.
Ahora lo que viene es la modificación de la Ley 20.609, mal llamada ley Zamudio (ley antidiscriminación), modificación que fue propuesta por la presidenta de la comisión de DDHH del Senado, Jacqueline van Rysselberghe, y los distintos parlamentarios que integran la comisión (en su gran mayoría UDI Y RN) y que en un principio se opusieron a la ley Zamudio.
Sabemos que debemos leer bien entre líneas, algo traen entre manos esta gente de derecha, no por nada quieran modificar la ley, algo nos dice que quieren opacar y eliminar el proyecto de Ley de Aborto Terapéutico, queriendo agregar en el artículo N•2 de la ley 20.609, la frase «el que esta por nacer», cosa que los dirigentes de la diversidad sexual NO ACEPTAREMOS! Porque creemos que la MUJER ES LA QUE TIENE QUE DECIDIR LIBRE.

*Pablo Imaña Herrera, es presidente de la Falange de la Diversidad Sexual de Tarapacá.

Dirigente de Fadise denunció trato discriminatorio en local comercial.
Dirigente de Fadise denunció trato discriminatorio en local comercial.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.