marzo 22, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

22

Jun

Este viernes FINTDAZ llegará con un montaje circense a la Escuela de Chanavayita

Con la obra “El cóndor, el zorro y la quínoa” de la Compañía de Circo Gato Viajero (Iquique, Chile), llegará el XVI Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ a la Escuela Caleta Chanavayita, el próximo viernes 23 de junio, a las 11 horas.

La producción de la Compañía Antifaz está preparando los últimos detalles para un nuevo montaje y se trata de las aventuras de Payapampa, una payasita viajera que recorre distintos lugares buscando historias, relatos y cuentos para hacer felices a las personas, hasta que llegó a la región de Tarapacá y descubrió la historia de cómo la quínoa -alimento sagrado-, llegó al altiplano.

FINTDAZ es financiado por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas – Línea Festivales y Encuentros – Convocatoria 2023 y la Ley de Donaciones Culturales.   Gobierno Regional de Tarapacá y Consejo Regional de Tarapacá, a través del FNDR de Cultura 2023 y Minera Doña Inés de Collahuasi.

ESCUELA

La jefa de la Unidad Técnico Pedagógica de la escuela, Elizabeth Azúa Muñoz, contó que el primer acercamiento que tuvo con FINTDAZ fue en el 2009, asistiendo a los diversos espectáculos y en el 2015, se contactó para obtener entradas para sus alumnos/as, hasta que la producción decidió presentar obras en la cancha del establecimiento.

“Nuestros y nuestras estudiantes, así como la comunidad, no tenían casi acceso a este tipo de actividades o espectáculos culturales, menos de la calidad que se presentan cada año en FINTDAZ. Es por eso, que desde que asumí la coordinación del CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje) en el año 2015, mantuve siempre el contacto con el equipo organizador, entre ellos Abraham, Valentina y Bryan, además de estar siempre pendiente de la parrilla programática, viendo la posibilidad de traer espacios de extensión cultural a la escuela desde mi rol, por eso la vinculación con FINTDAZ es desde aquellos años y está incorporada en nuestro plan anual de trabajo como escuela, específicamente desde el CRA”, expuso.

Tras ocho años de esta vinculación, la educadora agregó que “ha sido todo un proceso, desde no conocer nada, a tener la posibilidad de presenciar y disfrutar espectáculos de gran calidad como, por ejemplo, las obras de La Pato Gallina. Hoy nuestros y nuestras estudiantes ya saben lo que es el teatro, tienen la posibilidad de presenciar distintos espectáculos, les gusta, lo aprecian, se entretienen, aprenden y disfrutan la oportunidad de acceder a las culturas. También nuestros apoderados valoran el que dentro de la escuela se den este tipo de actividades que permiten que niños, niñas y jóvenes de una caleta alejada de Iquique pueda tener acceso (…) Han sido un gran aporte no solo para nuestros niños, niñas y adolescentes, sino también para la comunidad y para nuestra labor docente”.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.