- El espacio, que reúne a artistas de la Región de Tarapacá, anunció su programación para el segundo semestre del año la cual parte el 5 de agosto. Las actividades cuentan con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes, y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).
El espacio creativo Estudio OF, administrado por el Centro Social y Cultural Circuito Norte, inició la convocatoria para los laboratorios de experimentación creativa que impartirá durante este segundo semestre del año en beneficio de la comunidad de la Región de Tarapacá. Dichas actividades forman parte del “Plan de gestión Estudio OF 2024”, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes, y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).
Es así que comenzarán el mes de agosto con dos iniciativas relacionadas al mundo textil. Ambas constan de cuatro sesiones de tres horas cada una, están dirigidas a público en general y tendrán una capacidad de hasta 12 participantes.
El primer laboratorio se denomina “Técnica de diseño de modas” el cual inicia el lunes 5 de agosto junto a la diseñadora y artista visual Carolina Lazo quien llevará a las y los participantes a través de proceso creativo y técnico donde desarrollarán un diseño original y a medida de un pantalón. Para este caso se requiere experiencia previa en el manejo de máquina de coser.
Por otro lado, el miércoles 7 de agosto comenzará el segundo laboratorio titulado “Macramé: entre nudos y tramas” que estará a cargo de la artista y emprendedora local Lorena Ramos quien compartirá los secretos de esta técnica de crear tejidos usando nudos decorativos.
Al respecto, la coordinadora de Comunicaciones y Redes de Estudio OF, Sol Ruiz, informó que luego de una breve pausa por vacaciones de invierno, se retoma la programación de los laboratorios destinados a capacitar a las personas en oficios creativos que las lleve a desarrollar su creatividad como también a adquirir conocimientos que les permitan emprender. En este punto remarcó que a través de estos espacios formativos se promueve el cuidado del medio ambiente mediante la reutilización de materias primas.
“Estamos entusiastas de comenzar la programación para este segundo semestre del 2024 y esperamos tener tan buena acogida como ocurrió con los laboratorios de experimentación creativa y los talleres impartidos durante la primera mitad del año cuando enseñamos cerámica, encuadernación, accesorio textil, cartelería, timbres y estampados, marmoleado en papel y slashing”, agregó.
INSCRIPCIONES
En ese sentido, Ruiz invitó a las tarapaqueñas y los tarapaqueños, sin distinción de edad, a inscribirse a los laboratorios que se dictarán durante agosto a través de la página web www.estudioof.cl, sitio web donde, al igual que en las redes sociales de Estudio OF, encontrarán cada una de las convocatorias que se vayan abriendo.
Las clases se realizarán en las instalaciones del espacio creativo ubicadas en Serrano 145, oficina 304, edificio Econorte. Además, en caso de consultas pueden escribir al correo electrónico estudio.ofiqq@gmail.com.
Estudio OF forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo a las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.