Carla Ceballos lidera una disputa casi entre David y Goliat. La ex estudiante de la Universidad del Mar lucha para buscar un poco de justicia para los alumnos afectados por la casa de estudios, universidad símbolo de lucro. Han pasado un par de años que comenzó el fin de la historia de la U del Mar y Carla, junto a otros compañeros, sigue en la lucha, ahora contra los bancos que aceitan sus mandíbulas para cobrar las deudas de una casa de estudios que no dio el ancho.
Para los estudiantes hay cosas que “duelen”, como ver a los ex ejecutivos y co propietarios de la casa de estudios caminando libremente por la calles del puerto glorioso, como si nada hubiera pasado, mientras hoy los estudiantes la pasan mal, con el agregado de ser convertidos en “cartera vencida” y expuestos a las humillantes cobranzas.
-¿La universidad a través de las radios y otros medios ofreció re pactar la deuda con facilidades?
-En algún momento la Universidad ofreció un tipo de negociación, donde condonaban el 30 por ciento de la deuda real que teníamos, más el 100 cien por ciento de los intereses, pero menos de un 3 por ciento de los deudores pactaron.
-¿Y qué pasa ahora?
-Lo que van a hacer es tomar la cartera de deuda y la van a empezar a vender a diferentes instituciones. Entre ellas está Scotiabank, obviamente, esto cambia complemente la figura de deberle a la Universidad que deberle al banco. Nosotros no estamos de acuerdo a que nuestra deuda pase al banco, con el peligro del remate nuestras propiedades o vayan a nuestras casas con orden embargo.
-¿Ustedes están unidos a nivel nacional para buscar justicia?
-Esto lo estamos viendo a nivel local y estamos en contacto con la persona que está a cargo en Arica, también con la alumna Obviamente que tenemos la oportunidad de acercarnos a la gente a nivel nacional, claro que lo vamos a hacer. Hasta el momento es como es muy reciente, ya que apareció hace como tres semanas en El Mercurio de Valparaíso y ahí nos enteramos de la venta de las deudas.
Para nosotros es irrisorio pensar, que somos los perseguidos, que no pudimos continuar con nuestros estudios con la tranquilidad que debiésemos tener (…) los estafadores están libres por las calles
-¿Qué sensación les quedó funar a dos ex directivos de la Universidad como es al abogado Max Barrera y Patricio Gamero?
-Barrera tenía una participación y el algún momento por el tema de la querella que interpusimos los alumnos afectados, él tuvo que comparecer y dijo que era dueño de un cinco por ciento y que era dueño de algunas propiedades en sociedad con el ex rector Daniel Greenhill. Sabemos que él tiene algunas OTec, con las cuales siguen recibiendo dinero, incluso dinero estatal. Han estado en algunos programas del Fosis.
-En el video Barrera les pide que vaya a la justicia…
-Para nosotros es irrisorio pensar, que somos los perseguidos, que no pudimos continuar con nuestros estudios con la tranquilidad que debiésemos tener (…) los estafadores están libres por las calles y disfrutando y con la patudez Max Barrera se muestra en el video y nos dice a nosotros ´vayan y demanden’. En el fondo él es abogado y a mí me cabe la duda que debe tener un nexo con los fiscales, porque hasta el momento en la querella en la fiscalía durante dos años aproximadamente no se continúa con la investigación, ni con nada, es una situación indignante.
-¿Y qué opinan tus compañero de esta situación?
Tenemos varios compañeros con depresión producto de lo que han pasado en la Universidad del Mar. Uno de ellos me comentaba que tuvo que trabajar en un supermercado y atendió a Daniel Greenhill y le dijo ‘yo no tengo el sueldo mínimo y yo lo tengo que atender con una sonrisa prácticamente y estos tipos felices de la vida caminan por la calle con toda libertad”.
REUNION
Al cierre de esta edición el fiscal Gonzalo Guerrero se reunió con los estudiantes, donde les comentó sobre las diligencias de la investigación del caso de la U. del Mar, además les confirmó que no conoce al abogado Max Barrera. En base a las declaraciones que emitió la ex estudiante, el fiscal Guerrero les indicó que los posibles investigados no influyen en las diligencias.
[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=ToYcL__VWiY» width=»560″ height=»315″]
Pato:iqq
Los políticos no se meten como mediadores ni nada a pesar que es un tema muy delicado, solo por el hecho que para ellos no les significa ningún tipo de beneficios partidista ni económico o populista, por eso están a la deriva como estudiantes y su demanda ante la universidad.