El exsenador Fulvio Rossi, que cuando se postuló obtuvo más votos que la actual senadora Luz Ebensperger, pero la ley lo dejó abajó por ir independiente, salió de su alejamiento de la política para darle como bombo en La Tirana al Gobierno de Gabriel Boric, además de reiterar su rechazo al texto propuesto como nueva Constitución.
En una entrevista a La Tercera, el socialista reivindica los años de la Concertación que “hizo una alianza exitosa con el centro, y no de esta otra izquierda que hoy día llaman “izquierda democrática’”.
“El socialismo en Chile logró establecer un pacto inédito, amplio, que permitió décadas de mucho progreso, de bienestar. Podríamos asimilarlo a la socialdemocracia europea, que lograron conciliar un rol del Estado benefactor, la protección social, con también la libertad del individuo “, dijo Rossi.
LAGOS
Rossi que fue diputado por Iquique dos periodos (2002-2006 y 2006-2010) y senador desde el 2010 a 2018, asegura que todavía su fuente de inspiración política es el expresidente Ricardo Lagos.
“Yo sigo siendo parte de esa misma izquierda que gobernó con éxito este país, sigo sintiendo adhesión y para mí sigue siendo fuente de inspiración el ex presidente Lagos, desde que fui dirigente estudiantil. Yo, al menos, siento que los que se han corrido son otros y no yo”, declaró Fulvio Rossi al matutino.
BORIC
Más adelante, aparte de criticar a la alianza del Frente Amplio y el PC califica al Presidente Boric de oportunista.
“(Gabriel Boric) cambia de discurso todos los días. Por eso, yo lo acuso de oportunismo, es oportunista cuando una persona en temas relevantes cambia permanente y radicalmente su opinión”.
AMARILLOS
Luego lanza loas a Los Amarillos Por Chile y fichas a la derecha que tendría propuestas concretas para una nueva Constitución:
“Hay personas como los Amarillos por Chile, como la Centroizquierda por el Rechazo que está presentando en el Parlamento propuestas concretas como (el proyecto de) los 4/7 y ves que la derecha presenta propuestas concretas. Es el camino que me da más certezas (…) Aquí se está terminando con 200 años de vida republicana”, señaló el ex militante socialista.