septiembre 23, 2023

Ingresar

septiembre 23, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

12

Dic

Nasslo Nicolich: el gitano ídolo olvidado, que cantaba en la calle*

JCN

Hay cosas que me molestan de mi país, como es esa manía de creernos los “ingleses de América”, que somos superiores a nuestros vecinos, que nuestra bandera ganó un concurso como la más linda del mundo, que el himno nacional es el más bonito después de la Marsellesa. Solo mitos que hacían reír al escritor chileno Joaquín Edward bello y al investigador Oreste Plath, pero que el imaginario colectivo comenta y crea el mito.


cap0014Ese sentimiento de superioridad también se aplica al interior de Chile, donde se discrimina a los pueblos indígenas, a la cultura de los pobres (se les califica de huachaca*), al hombre de campo, a los inmigrantes y a los gitanos. No era raro escuchar a nuestras madres erigir una severa amenaza que si no tomábamos nuestra leche nos “secuestraría un gitano”.

Esta superficial “superioridad” la vive la imagen un gran cantante de los años 70, Nasslo Nicolich, que de ver brillar las luces de los estudios y la fama pasó a cantar, treinta años después, en la calle, en los arrabales de Santiago. Allí les cuenta a los transeúntes que fue famoso en alguna época. Pidiendo el reconocimiento perdido. Cantando con un artesanal equipo sus antiguos sus éxitos. Intentando eludir el ruido de los automóviles y el voceo de los vendedores…

Nasslo Nicolich, nació en una carpa como todos sus ancestros. Vivió la discriminación de los “chilenos”, pero un día fue a cantar a una radio. Aparte de cantar, bailó y le gustó al público. Llegó la fama, las grabaciones, las entrevistas, sus admiradoras fundaron clubes. El semidiós de la televisión, Don Francisco lo llevó a su Sábados Gigantes. Fueron años de esplendor.

“Ojos verde mar”, “En las líneas de tu mano”, “Mi linda gitana”, y “Estas enamoradas”, son algunos de los éxitos del gitano chileno Nasslo Nicolich.

De un momento a otro Nicolich se quedó solo, a oscuras sin las luces del estrellato. Su alma nómada los llevó a recorrer América como consuelo. Años después, creyendo que le tiempo se había detenido desde su partida, volvió a buscar el reconocimiento a su figura. Nadie lo recordaba, o nadie quería recordarlo.

Pero Nasslo se reinventó y se fue a cantar en la calle, a aquellos discriminados igual que él: al campesino, al poblador, a la mujer, al homosexual, al mapuche.


*Nota publicada en junio del 2016 . Nicolich falleció el pasado viernes 2 de diciembre a los 71 años producto de un cáncer.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.