jueves - 30/03/2023

Iquique Chile
23°C
88% 63% 1m/s
FINTDAZ inicia Ciclo Virtual de Danza Inclusiva con grandes montajes, testimonios y workshops gratuitos

FINTDAZ inicia Ciclo Virtual de Danza Inclusiva con grandes montajes, testimonios y workshops gratuitos

Todas las actividades que se desarrollan dentro del marco de FINTDAZ durante el presente año, cuentan con el financiamiento del FNDR de Asignación Directa del Gobierno Regional de Tarapacá, Core Tarapacá, Fondart Nacional – Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ley de Donaciones Culturales y Minera Doña Inés de Collahuasi.


Relatos de vida que inspiran a continuar y luchar por los sueños de cada uno, a pesar de las dificultades a las que se ven enfrentados, es lo que se verá durante abril y mayo en el Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ, que continúa con su programación gratuita, a través de www.fintdaz.cl

Durante abril, se desarrollarán instancias que están especialmente dirigidas a personas en situación de discapacidad, tanto en la presentación de espectáculos audiovisuales, como actividades de formación, a cargo del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Santiago.

Se trata del Ciclo Virtual de Danza inclusiva que inicia el viernes 9 de abril y que consta de la exhibición de tres montajes protagonizados por artistas que, a pesar de los obstáculos que les ha puesto la vida en cuanto a movilidad física, han buscado la forma de expresarse mediante las artes en general.

El encargado de iniciar con este nuevo espacio online será “El tiempo” (disponible en la plataforma hasta el 15 del mismo mes), montaje y testimonio de Jorge Becker, uno de los más destacados actores chilenos de teatro y cine de los últimos tiempos y que producto de una leucoencefalopatía, hace cuatro años que se encuentra alejado de los escenarios.

Becker es parte de los fundadores de Teatro en el Blanco, responsable de las emblemáticas obras Neva y Diciembre. Fue elenco estable de la Compañía de Danza De Paulina Mellado, por más de siete años y galardonado con el premio Caleuche 2018 a mejor actor protagónico por la película Vida en Familia.

Entre el 10 y 16 de abril, se exhibirá “La energía” con el testimonio de José Sapiaín, mientras que del 11 al 17, se dará paso a “La fuerza” con Francisca Guerra y Héctor Medina.

“Quiero dejarlos invitados a todos los de la Región de Tarapacá a ver el Ciclo Virtual de Danza Inclusiva que FINTDAZ estará presentando por estos días de manera gratuita. Todas las actividades son con inscripción previa y la verdad es que este es un acuerdo de colaboración que estamos haciendo desde el centro cultural, para poder llegar (al norte) con contenidos que masifiquen la danza y por supuesto, que también levanten premisas y discusiones en torno a la creación e inclusión”, comentó Pamela López, directora de programación y audiencias del GAM.

Además, dentro de las iniciativas de formación están los workshops de Danza + Inclusión, Procesos de Proyectos Inclusivos, Lengua de Señas, entre otros, los cuales están en www.antifazcultura.cl/talleres, donde se pueden inscribir directamente llenando el formulario.

La Compañía de Teatro Profesional Antifaz forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Estimados, junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les contamos que FINTDAZ está ad portas de iniciar el Ciclo Virtual de Danza Inclusiva, que tendrá la exhibición de tres obras testimoniales y además, contará con instancias de formación, talleres y workshops, totalmente gratuito para la comunidad interesada en participar. 

Por ello, les enviamos un comunicado con todos los detalles y fotografías alusivas a este nuevo espacio, con el objetivo de que pueda ser difundido a través de sus medios de comunicación y portales web. Saludos y muchas gracias.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!