EL MARTILLO
¡Cerca de 112 candidatos que desean ser CORE! ¿no será mucho? y el resto a la diputación y senadores, al parecer esta dura la cosa en el ámbito político local.
En este contexto, se percibe en el ambiente regional que varios candidatos están entregados a solo ser número, en cambio otros están trabajando arduamente para conseguir algún cupo a lo que están postulando.
En el caso de los Core, llama la atención, que son 14 cupos y se postulan cerca de 112 personajes, hay varios que andan consultando cómo va la cosa, otros temerosos de cómo les va a ir y el resto no están ni ahí, más bien parece que los colocaron para la nómina, no quieren hacer campaña o sencillamente no desean participar.
Las mentes brillantes de los intelectuales políticos locales, que solo piensan y piensan, aumentando la ulcera tomando café, señalan que todo quedara igual y que los poderes están ya arreglados, incluso se puede ver en la cantidad de billete que se gasta en propagandas, en cambio a varios ni siquiera los pescan. Lo que, si comentan, estas mentes brillantes, que varios van a quedar llorando.
[quote]*Las campañas son planas, poco creativas y aburridas, las contiendas entre los candidatos, están falto de condimento político, no hay propuestas concretas, más bien se oyen opiniones y críticas, que dicho de paso son repetidas[/quote]
Ahora la gente que va ir a votar por que escucha un jingle mas o ve un letrero más grande que el otro, es muy poca, el votante clásico ya tiene claro a quien le dará el apoyo, el tema es, si aparecen más votantes que los cerca de 44 mil tarapaqueños que participaron en la elección pasadas, algunos se pondrán nervioso, ya que no está presupuestado ese factor o mejor dicho no se fomenta mucho el ir a votar, debido que les desordena el naipe. Recordar que el universo de electores en esta región es de cerca de 150 mil personas.
En Tarapacá y principalmente en Iquique, diría que casi esta dada la cosa, las campañas son planas, poco creativas y aburridas, las contiendas entre los candidatos, están falto de condimento político, no hay propuestas concretas, más bien se oyen opiniones y críticas, que dicho de paso son repetidas, no hay mucho que resaltar de algún candidato, o que llame la atención; no hay debates interesantes, para hacerse una opinión de algún candidato o candidata, no se escuchan ideas coherentes, visiones a futuro de ciudad o regional, no se abordan temas sobre mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región ; los postulantes andan en la misma, pululando en las radios, utilizando mucha redes sociales con fotos participando en tecitos, juntas de amigos y banderazos, otros sí que caminan y van casa por casa conversando con los vecinos, para escuchar sus falencias, ( destacar que son re pocos lo que hacen esta labor de peregrino) . Pero nada más, ya no hay esas convocatorias de alocuciones en una plaza o lugar público para entregar ideas y conocer al candidato en persona, parece que hay mucha comodidad o temor a que nadie vaya.
Iquique, tiene muchas falencias, hay muchos temas que serían dignos de plantear e incursionar para que la gente se entusiasme y vote por el candidato que entregue una propuesta entretenida e interesante. En resumida no hay nada que llame la atención de un candidato, diría que están fomes las campañas en Iquique.
El Martillo: