diciembre 4, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

19

Jun

Fue una de las primeras tomas de Chile | Población Caupolicán celebra su aniversario 63 años

MVV/AV


5Una crónica del diario El Tarapacá, señala que el 17 de junio de 1957, sería la primera toma organizada en Chile y América Latina, ya que la toma de la Población Victoria en Santiago, que se dice es la primera, es de octubre de 1957 y la Caupolicán es del 14 de junio de ese mismo año.

Así lo recordó el sociólogo Aníbal Valenzuela, encargado de Patrimonio del Centro Social y Cultural Caminos. Los límites de la población son Avenida Salvador Allende, Luis Cruz Martínez, José Miguel Carrera y José Joaquín Pérez.

«La población Caupolicán se fundó el 14 de junio de 1957 con la toma de los terrenos por parte de familias pampinas que viajaron hacia Iquique, a los cuales se unieron familias sin casa, de pescadores y pequeños comerciantes. La Población siempre se llamó Caupolicán, eso tiene que ver que la mayoría de la gente que venía de la salitrera era del sur quienes se identificaron con los caciques mapuches por su ejemplo de lucha y fuerza. Así está en nuestros registros» dijo el sociólogo. 4 2

«La población cumple 63 años y como estamos con esta pandemia no nos queda otra que celebrarlo a través de las redes sociales, para lo cual durante todo el mes de junio compartiremos el material de una investigación histórica que hemos desarrollado desde el año 2010, comentó Valenzuela. La investigación a la cual se refiere se denomina ‘La Memoria de la Caupolicán’ y a través de esta han recopilado información sobre las historias, memorias y patrimonio de la población, como también un invaluable material gráfico, entre el que destacan fotografías de las organizaciones religiosas, deportivas y culturales de este emblemático barrio. Además, de momentos históricos, como la inauguración de calle Genaro Gallo, la construcción de la capilla Caupolicán (hoy Cristo Rey), la inauguración de la sede vecinal por el alcalde Jorge Soria, entre otras».

IMAGENES

1Junto con lo anterior informó que también hay fotografías de prácticas artísticas y culturales, como la elección de reinas, el juego de la challa, procesiones. Club Deportivo Roberto Sola están orgullosos de su origen «Esta investigación ha sido posible principalmente gracias a la generosidad de las y los vecinos, quienes nos han compartido sus relatos y fotografías, explicó el sociólogo. PATRIMONIO El fin de semana pasado el Centro Social y Cultural Caminos de la población Caupolicán se sumó a la celebración del Día del Patrimonio, para, lo cual pusieron a disposición de la comunidad, de manera virtual, una serie de documentales y fotografías sobre las historias de la población Caupolicán y de las acciones patrimoniales que en los años anteriores ha desarrollado Caminos. 6]]>

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.