jueves - 30/03/2023

Iquique Chile
26°C
76% 13% 3m/s
Fuerzas Armadas en apoyo para seguridad de fronteras (Columna seremi Ana María Tiemann)

Fuerzas Armadas en apoyo para seguridad de fronteras (Columna seremi Ana María Tiemann)

ANA MARIA TIEMANN D.


Hace dos samanas, el Presidente Sebastián Piñera sorprendió con un anuncio: la firma de un decreto para darles atribuciones a las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico y crimen organizado en las fronteras del país.

“Como Presidente de Chile no solamente tengo el derecho, tengo el deber y la obligación de combatir al narcotráfico y al crimen organizado con toda la fuerza y todo el rigor de la ley”, partió diciendo el Mandatario, señalando que “para aumentar la fuerza y la eficacia en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, vamos a firmar hoy un decreto que permite y facilita la colaboración de nuestras Fuerzas Armadas en conjunto con nuestras policías en el control de nuestras fronteras, generando las Fuerzas Armadas un apoyo a través de todos los medios con que ellos cuentan”.   También el Presidente Piñera argumentó que las FF.AA. son polivalentes y están preparadas no solo para defender la soberanía en tiempos de guerra, sino que también en tiempos de paz.

Claramente señaló que el decreto establece límites; “limita las actividades de las Fuerzas Armadas a lo que se relaciona con el narcotráfico y el crimen organizado en nuestras fronteras y, además, establece que la colaboración de las F.F.A.A. se dará básicamente en lo que se refiere a tareas de vigilancia, de apoyo logístico, de transporte y de tecnología para que, en conjunto con Carabineros y PDI, puedan ejercer un mejor control y dar más seguridad a nuestras fronteras”, sin perjuicio de que ambas instituciones sigan realizando su despliegue territorial de carácter policial que establecen sus leyes orgánicas y la prestación de colaboración con los tribunales en sus distintas unidades en las zonas fronterizas, además de su trabajo conjunto en la Macro Zona Norte, Plan Frontera Segura u otro coordinado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

La decisión del Primer Mandatario está basada en cuatro puntos para “evitar que las drogas y el narcotráfico sigan llegando y envenenando a nuestras escuelas, hogares y barrios, y para evitar el inmenso daño que las drogas y el narcotráfico causan a nuestros niños, jóvenes, familias y sociedad”.

Primero: “El consumo de Drogas, especialmente en niños y adolescentes, ha venido creciendo en Chile y se produce a cada vez a más temprana edad. De hecho, los niños y jóvenes chilenos lideran el ranking de América Latina en consumo de marihuana, cocaína y pasta base. Por eso implementamos el Plan Elige Vivir sin Drogas”.

Segundo: “La producción de cocaína y otras drogas en países como Perú y Bolivia, con los cuales compartimos extensas fronteras, y en Colombia, ha alcanzado niveles record, y una parte significativa de esas drogas usan a Chile como país de tránsito o de consumo final”.

Tercero: “La incautación de drogas en Chile como marihuana, cocaína y pasta base, por parte de nuestras policías siguen siendo sustanciales y exigen una mejor protección de nuestras fronteras”.

Cuarto: “Nuestra frontera norte, tanto marítima como terrestre, por su extensión, pasos no habilitados y características geográficas es muy vulnerable al narcotráfico y crimen organizado y requiere una vigilancia y protección más severa y eficaz. A esto se suma el tráfico por nuestras fronteras de contrabando de cigarrillos y de autos robados”.

El anunció no estuvo carente de críticas, pero que duda cabe que las cuatro razones dadas por el Presidente no persiguen otros objetivos que proteger a nuestros niños y jóvenes frente al letal y perverso efecto de las drogas, además de dar una  lucha frontal y sin contemplaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado.

 

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!