El Gobernador regional José Miguel Carvajal llamó la atención a La Moneda por la situación migratoria que afecta a la región y en especial a la comuna de Colchane, donde el flujo de ciudadanos extranjero que ingresaron en forma irregular al país aumento en los últimos días, según informó radio Cooperativa.
UN MILLON Y MEDIO
Además, Carvajal pide al Gobierno que se informes a los ciudadanos extranjeros que ingresan que no hay cómo recibirlos y entrega un dato importante que hay un millón y medio de ciudadanos venezolanos en las fronteras de Perú y Bolivia con intención de interesar a Chile.
«En Perú tenemos la frontera que está más cerca de la macrozona norte, ahí existe 1,1 millones de ciudadanos venezolanos que se encuentran dispuestos probablemente a ingresar a nuestro país y 475 mil que se encuentran en Bolivia, es decir, entre ambas fronteras hay 1,5 millones de venezolanos en situación irregular que se encuentran en condiciones de poder ingresar al país”, dijo el gobernador Carvajal en una entrevista en radio Cooperativa.
BOLIVIA
Más adelante pide al gobierno chileno contactarse con Bolivia para en conjunto se anticipe el tema del ingreso de ciudadanos venezolanos.
“Se trata de comunicarle al gobierno boliviano que en conjunto hagamos algo, porque si no anticipamos que podemos tener un ingreso mucho más grande al que hoy tenemos, de verdad diría que las condiciones de seguridad y la salud de la población se van a ver afectadas altamente por el descontrol que se ha provocado”.
CRITICA
Luego cuestionó la labor del Gobierno frente a cómo abordar el tema de los migrantes que están acampando en públicos de Iquique.
«No sé si el Gobierno está esperando que haya un cambio de gobierno, no sé si es que está esperando que de verdad esto siga siendo un foco noticioso para qué para que exista algún tipo de xenofobia por parte de la población… La verdad que a mí me sorprende que no tengamos un ministro permanente en la Región de Tarapacá tratando de resolver esta situación».
CRISIS
Para Carvajal hay un caso humanitario para ayudar a los migranteS que están acampando en sitios públicos.
«Nos encontramos con una indigencia en los espacios públicos de estos ciudadanos venezolanos. Obviamente cuando hay ganas de alimentar a su hijo o su hija de muchas de estas mujeres que andan con ellos, uno va notando que se van provocando este tipo de incidentes de estar pidiendo plata en la esquina o de estar cometiendo algunos delitos»,