Ministros aprovechan de realizar un llamado a aprobar la Ley de Migración que se discute en el Senado.
Los ministros del Interior y de Defensa, Víctor Pérez y Andrés Allamand, respectivamente, y el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, se reunieron por videoconferencia con los intendentes de Tarapacá y Antofagasta, autoridades de Arica y Atacama, además de jefes de defensa nacional, parlamentarios, Carabineros y PDI de las cuatro regiones, para analizar en detalle la situación de cada una de ellas y el aumento en el flujo de migración irregular. El objetivo es fortalecer el control sobre las fronteras y, además, continuar trabajando con las cancillerías de los países vecinos para coordinar esfuerzos. De acuerdo a los datos de la subsecretaría del Interior, hasta agosto habían ingresado al país 5.147 inmigrantes de forma irregular. En el caso de venezolanos, el grupo más numeroso que ha ingresado clandestinamente, llegan a 2.969 en lo que va del año. Solo en agosto ingresaron 868 y 463 en julio. Mientras que, el ministro Pérez, indicó que, de los 762 inmigrantes que el país tenía en las residencias sanitarias la semana pasada, 506 eran personas ilegales en las tres primeras regiones del norte del país. Tarapacá El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, explicó a los ministros que la situación en la región es compleja y ha significado un esfuerzo adicional por parte de los funcionarios públicos y de la salud en las tres residencias sanitarias transitorias que existen en Iquique para albergar a los extranjeros – en su mayoría venezolanos – que han ingresado al país a través de la frontera chileno-boliviana, en la comuna de Colchane. “El gobierno ha sido claro en señalar que no estamos a favor de la migración irregular, es por eso que los mismos extranjeros que han llegado hasta la región se autodenuncian para optar a una solución tanto sanitaria como humanitaria, respuesta que hemos entregado porque no queremos poner en riesgo a la comunidad regional y a los propios migrantes en medio de la pandemia que estamos viviendo en el país”, explicó la autoridad regional.]]>