Hasta el año 2022 en Chile había de 30 millones de celulares según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), lo que nos deja conectados las 24 horas con cualquier lugar del mundo, además en tiempo real nos podemos enterar de las noticias.
JCN
Esa realidad no la vivían los habitantes del puerto glorioso hace cincuenta años, cuando tener un teléfono fijo (o de línea) era un lujo y caro. Sin embargo, la Responsabilidad Social de eso años obligó a la Compañía de Teléfonos de Chile (Hoy Movistar) a instalar aparatos en las calles y lugares estratégicos de Iquique.
En marzo 1974 se anunciaba con bombos y platillos que en Iquique se iban a instalar cinco teléfonos públicos, que denominaba la Compañía como “Out Door”.
Estos aparatos se habilitaron en diferentes sectores del centro de Iquique Glorioso. Uno en la Plaza Prat, frente al Banco de Chile, según informaba diario El Tarapacá.
El segundo teléfono público en la “Remodelación El Morro”, otro en el Mercado, por Barros Arana. El cuarto aparato frente a la entrada principal del Hospital Regional y el último en el Parque Balmaceda, frente a la Escuela Industrial (Politécnico).
“Esta nueva realización de Compañía de Teléfonos de Chile constituye un activo más de adelanto para nuestro puerto, dada las características de estos equipos”, informaba en marzo de 1974 el desaparecido matutino iquiqueño.
![Hace 50 años la Compañía de Teléfonos de Chile instaló los primeros teléfonos públicos en Iquique 1 telefonos publicos](https://elsoldeiquique.cl/wp-content/uploads/2019/02/telefonos-publicos.jpg)
Hasta hace poco tiempo en el sector sur de la Plaza Condell todavía había allí teléfonos públicos, no los mismos de hace cincuenta años, sino un poco más avanzados tecnológicamente, pero que había sido instalados a fines de los años 90.