La radio es parte importante de nuestras herramientas de información, rápida y ágil, el sistema no ha pasado a segundo lugar, sino que está cada día se consolidad entre la comunidad. Hoy se celebra en nuestro país el Día del Trabajador (a) Radial, jornada que se reconoce la labor de los comunicadores, que muchas veces tienen que financiar sus propios espacios en un gesto noble llevar mensajes a la comunidad. El día se celebra del año del Rey Perico y surgió para darles un poquito de descanso a los trabajadores que se partían el lomo laborando durante los días de Fiestas Patrias. Como tradición, hasta el año 1985, solo una emisora quedaba de turno en cada ciudad, mientras sus trabajadores y familias compartían un día de fiesta. Hace 30 años la radio Cooperativa, una de las pocas no ligadas a la Dictadura, le tocó el turno, pero el temor al interior del Gobierno que la emisora se consolidará más entre los chilenos, quebró la tradición y varias pro Pinochet emitieron ese día una programación casi normal. Minería, Agricultura, Portales, Nacional, Colo Colo, fueron las encargadas de terminar con el silencio de las emisoras el 21 de septiembre. Desde este portal, pobre pero muy honradísimo, le enviamos un saludos a los amigos trabajadores de la Radio, como Marcelo Santibáñez, Rodrigo Arancibia, Cecilia Caro, Lelsie Vega, Jota Allende, Guillermo López, Cristian Núñez, entre tanta gente que trabaja en las emisoras iquiqueñas y de la región de Tarapacá.]]>