enero 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

19

Ene

Hoy: Semillarbol estrena nueva obra inspirada en la noche y la vida en Alto Hospicio

  • «Aruma: Un viaje, muchos destinos» fue creada por la agrupación, junto al apoyo del programa Territorios Creativos de la Fundación Teatro a Mil.

     

  • Tendrá funciones el 19, 20 y 21 de enero, en el centro cultural de la comuna y las entradas son gratuitas.

El Centro Cultural Semillarbol estrenará hoy su obra “ARUMA: Un viaje, muchos destinos” con fechas agendadas también para el 20 y 21 de enero, en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en Los Tamarugos 3031, a las 19 horas. El montaje es parte de la tercera versión del programa Territorios Creativos (TC) de la Fundación Teatro a Mil y sus funciones son gratuitas.

 

Inspirados en los colores y sonidos de los atardeceres y noches frías en Alto Hospicio, surgen danzas que dan cuenta de la vida sobre la cordillera de la costa en pleno desierto, con la intención de compartir nuevos sentires y reflexiones sobre las formas de habitar, más allá de las problemáticas presentes en el territorio.

 

“ARUMA es el viaje por esas formas únicas e irrepetibles, de destino desconocido, que resultan ser la manifestación de la resistencia y el amor originado por las deidades que rigen al territorio de Alto Hospicio y a su naturaleza”, contó Jonathan “Soul” Álvarez, director del proyecto y gestor cultural a cargo de Semillarbol, quien lleva cerca de 15 años trabajando en torno a las danzas sociales en la comuna.

 

Este trabajo comunitario se ha nutrido de procesos de investigación cotidianos, relacionados a las formas en que la basura, la violencia y la pobreza impactan en la vida de las personas y cómo perciben el espacio habitado. ARUMA es un relato de cómo la creación de espacios de resistencia, a través del arte y la creatividad, son una herramienta clave frente a la adversidad.

TARAPACA ARUMA 1

Territorios Creativos de Teatro a Mil

La obra ARUMA es un hito para las comunidades culturales de Alto Hospicio, ya que es la primera vez que un elenco local participa en la convocatoria de Territorios Creativos (TC) de la Fundación Teatro A Mil, que “es un programa de fomento a la creación nacional de la misma, que aporta de manera efectiva en la descentralización de los procesos creativos en el país, desarrollando propuestas artísticas en 15 regiones, exceptuando la Metropolitana”, explicó la coordinadora de TC, Marta Nuñez, quien agrega:

Por ello, invitó a la comunidad a “situarnos en un presente, en un contexto, a dialogar y reflexionar acerca de la vida en sociedad, la relación con nuestro hábitat cultural y cómo nuestras acciones colectivas, en conciencia con esta unión, nos puede revelar un futuro de bienestar en el desarrollo del arte y la cultura en nuestro país”.

 

Como parte de la propuesta, las mesas curatoriales de cada región invitan a artistas de los territorios a participar. La mesa curatorial de Tarapacá fue integrada por Margarita Gómez, artista versión TC 2022; Jorge Neira de la Corporación Cultural de Iquique; Eduardo González de Akana Teatro; Moncho Jorquera de Improvisando tu Cuento; y Abraham Sanhueza de FINTDAZ (Festival Internacional de Teatro y Danza).

 

Este último, sostuvo que “el programa Territorios Creativos en las distintas regiones del país ha sido importante para las y los artistas locales, pues valora su quehacer. Nosotros como parte de la mesa curatorial siempre hemos tratado de buscar y de proponer colectivos de distintas disciplinas de las artes escénicas, ya sea circo, teatro o danza, como en este caso. Creemos que Semillarbol lo hará muy bien, son muy comprometidos y profesionales. Estamos muy contentos de haber participado dentro del proceso de este programa”.

TARAPACA ARUMA3

Por otra parte, el desarrollo de este proyecto ha permitido nuevas alianzas y gestiones entre la Municipalidad de Alto Hospicio, el Centro Cultural de Alto Hospicio y la Corporación del Deporte, la Cultura y el Fomento Productivo.

 

Miguel Albornoz, encargado del Centro Cultural de Alto Hospicio, resaltó el hecho de que “el espacio se consolide como un lugar apto y abierto a la comunidad multicultural, para recibir obras y actividades que promuevan reflexiones e inspiración para la identidad local y la creatividad, así como también sea un espacio que pueda convocar a más instancias de circulación cultural a nivel nacional”.

 

Trabajando junto a Semillarbol a estado OCC Triskel, organización que se dedica al apoyo y gestión de aspectos técnicos y administrativos para artistas y eventos en la región de Tarapacá, y que está a cargo de la producción ejecutiva de la obra.

 

“Esperamos que Aruma se siga expandiendo a otras comunas porque relata realidades compartidas y fomenta nuevos vínculos con Teatro A Mil y artistas de diversos territorios”, mencionó Camila Bruna, gestora cultural de la organización.

 

El retiro de invitaciones es en el Centro Cultural de Alto Hospicio desde las 10 hasta las 17 horas y para reservas, comunicarse a la cuenta @semillarbol vía Instagram.

 

PARA INFORMACIÓN SOBRE ENTRADAS EN WWW.TEATROAMIL.CL

 

El Festival Internacional Teatro a Mil 2023 es presentado por Fundación Teatro a Mil, se acoge a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.