Oficinas administrativas y una bodega fueron inauguradas por el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, en el Centro Comunitario de Salud de El Boro, como respuesta a una inquietud planteada por la propia comunidad del sector.
La ceremonia que contó con la presencia de la directora del Servicio de Salud de Iquique (SSI), médico Miriam Escobar y la participación de dirigentes y vecinos del barrio, quienes – previamente – a través de un diagnóstico comunitario habían solicitado la ampliación de las instalaciones, producto del crecimiento habitacional que ha experimentado El Boro, sector donde en el último año se han entregado tres nuevos conjuntos habitacionales.
La puesta en marcha de estas nuevas dependencias, es decir, tres oficinas administrativas y una bodega, implicaron la inyección de más de $11 millones, 5 de los cuales corresponden a equipamiento, tal como lo indicó el alcalde Ramón Galleguillos. “Hemos invertido $11 millones en estas nuevas dependencias, con dinero netamente municipal, que permitirá prestar una mejor atención a las cerca de 10 mil personas inscritas y en especial, facilitará el trabajo de los funcionarios”.
Tal como expuso el edil de Alto Hospicio, actualmente en el Cescof de El Boro se encuentran inscritos cerca de 10 mil usuarios, incorporándose un promedio de 85 mensuales, lo que da cuenta que la población sigue creciendo y también, con ello la demanda asistencial en la comuna. “Estas obras son parte de las diversas que estamos realizando a nivel de Salud municipal, porque una de nuestras grandes preocupaciones siempre ha sido el prestar un excelente servicio a la comunidad”.
Es así como las nuevas dependencias estarán destinadas al área de coordinación, social y per cápita; la tercera a atención sicológica, debido a que el presente año el SSI incluyó dentro de sus metas sanitarias el ingreso y control de pacientes con patologías de salud mental. “Contar con este box de atención, se traducirá en una ampliación de las coberturas, junto a una atención oportuna y de calidad”, indicó el director del Cecosf, Felipe Godoy.
Por su parte, la médico Miriam Escobar, expuso que las nuevas dependencias vienen a “mejorar no sólo las instalaciones físicas del recinto, sino que aún más el desempeño de sus funcionarios y en consecuencia la atención a los usuarios será más óptima, porque mejorará la capacidad de respuesta y la calidad de la atención”.