sábado - 25/03/2023

Iquique Chile
24°C
66% 9% 2m/s
Inauguran galpón industrial de Fabricación en cárcel de Alto Hospicio

Inauguran galpón industrial de Fabricación en cárcel de Alto Hospicio

Gendarmería, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, la Seremi del Trabajo y Previsión Social y las empresas Todo Acero y Siges, inauguraron el primer “Galpón Industrial de Fabricación” en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio. En la ceremonia, se firmó el compromiso por parte de las autoridades y los 22 internos, quienes recibieron la indumentaria de Todo Acero.

El gerente general de Todo Acero, Jonathan Videla, señaló que como empresa local buscan acciones que tengan un verdadero impacto en la sociedad, por ello se sumaron a esta campaña. “Al buscar dónde se podía hacer algo, vimos la oportunidad en este centro penitenciario, porque es un área que –en general- la sociedad mantiene a distancia. En el galpón partiremos trabajando con estructuras livianas, hasta llegar a producir otras de mayor envergadura”, comento Videla.

Por su parte, Richard Ortega, vocero de los 22 internos que participan en el programa desde enero de este año, cree que esta es una gran oportunidad, que los ayudará a tener una buena vida cuando tengan la libertad. “Esto es muy beneficioso. Los antecedentes se mantienen y eso nos perjudica, pero nosotros estamos pagando. Ahora, con esta oportunidad vamos a evitar ese problema afuera y esperamos que más empresas apoyen esta iniciativa, porque las personas podemos cambiar”, precisó Ortega.

En tanto, el Coronel Luis González, jefe del Complejo Penitenciario Alto Hospicio, alabó esta relación público privada, ya que brinda oportunidades tangibles de reinserción. “El objetivo es que quienes estén privados de libertad, puedan capacitarse para luego ser contratados por esta empresa y otras. Hay muchas personas que salen capacitadas desde los recintos penales, pero no tienen cabida en el mundo exterior, porque cumplieron una condena o tienen sus papeles manchados. Este compromiso de la empresa privada viene a romper este círculo de la delincuencia al reinsertar a los internos”, comentó el coronel.

Para Marcos Gómez, vicepresidente ejecutivo de Asipnor, señaló que este tipo de acciones son oportunidades para reinsertar de forma eficaz a personas que no tienen la oportunidad en la región. “Para nosotros es muy importante que empresas socias participen de esos programas. Muchas veces la reinserción se vuelve complicada y con estas acciones se le da una posibilidad real de acceder a una mejor calidad de vida a quienes estuvieron privados de libertad, rompiendo el círculo de la delincuencia. Felicitamos a Todo Acero por confiar y capacitar a estas personas, ya que les brinda una opción de aprender un oficio que en el futuro les servirá para insertarse en el mundo laboral”.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!