abril 26, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

24

Mar

Incendio forestal en Traiguén obliga a evacuaciones masivas y genera Alerta Roja

La comuna de Traiguén, en la región de La Araucanía, enfrenta una de las emergencias más graves de los últimos años debido a un devastador incendio forestal que ha consumido más de 1.000 hectáreas de vegetación. El siniestro, que avanza rápidamente debido a las condiciones climáticas, ha obligado a las autoridades a decretar Alerta Roja para la zona y activar un plan de evacuación masiva mediante el sistema de alertas SAE.

La directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, aseguró que “es uno de los incendios más difíciles que hemos tenido en la temporada, estuvo prácticamente a cinco metros de la ciudad de Traiguén”, consigna Bío Bío.

“Sin embargo, gracias a la estrategia desarrollada tanto por nuestras brigadas (…) en conjunto con Bomberos, logramos desviar el frente de avance hacia el oeste. Por lo tanto, el fuego no ha entrado a la ciudad. Logramos evitar que más de 1.000 casas podrían haberse afectado en esta emergencia“, acotó.

Hasta el momento, más de 2.000 personas han sido evacuadas de sus hogares en los sectores más afectados. Entre las infraestructuras dañadas se encuentra un liceo que también funcionaba como internado, dejando a estudiantes sin un lugar donde alojarse. Además, las rutas clave de acceso han sido cerradas temporalmente, complicando el tránsito y las labores de emergencia.

CLASES SUSPENDIDAS

Las clases en todos los colegios municipales han sido suspendidas como medida preventiva, mientras bomberos y equipos de emergencia trabajan contra reloj para contener el fuego, según informaciones al cierre de esta nota (02:00 AM. lunes 24 de marzo.). Pese a los esfuerzos, la magnitud del incendio y los fuertes vientos dificultan las labores, aumentando el riesgo para las comunidades cercanas.

Las autoridades han solicitado a los residentes seguir las instrucciones de evacuación de manera estricta, mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar acercarse a las zonas de peligro. Asimismo, hacen un llamado a la solidaridad y a respetar las restricciones impuestas en las áreas afectadas para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.