En un esfuerzo por promover el uso de energías renovables en Iquique, el diputado Matías Ramírez, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, y el alcalde Mauricio Soria se reunieron para hablar sobre un proyecto que podría cambiarle la cara a la ciudad: un parque fotovoltaico comunitario.
El objetivo de esta reunión fue dar a conocer el Programa Parques Solares Comunitarios, que estará disponible hasta el 28 de marzo para los municipios. Este programa busca acelerar el diseño de proyectos de generación de energía compartida, lo que no solo ayudaría a reducir los costos de electricidad en los hogares, sino que también impulsaría el uso de energía limpia en la comuna.
El diputado Ramírez destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Este proyecto es clave porque no solo alivia el bolsillo de las familias más vulnerables, sino que también nos pone en la senda de un desarrollo energético más sostenible. Ya hay un plan piloto en Talagante, y creemos que Iquique tiene todo para ser pionero en esto”.
Por su parte, la seremi Séfora Sidgman subrayó los beneficios de la energía solar: “No solo representa un ahorro para las familias, también es una apuesta por el medio ambiente. Queremos que este programa llegue a quienes más lo necesitan, y para eso es clave trabajar de la mano con el municipio”.
El alcalde Soria, entusiasmado con la idea, reafirmó el compromiso de la municipalidad: “Estamos listos para sumarnos a esta iniciativa. Ya estamos evaluando terrenos y trabajando con los equipos técnicos para que este proyecto sea una realidad. Esto no solo nos dará independencia energética, sino que también mejorará la calidad de vida de muchas familias”.
Si quieres más información sobre el programa, puedes visitar este enlace.