Llega a Iquique en estreno en sala el documental EL DOLOR INVISIBLE que aborda la temática de salud mental en Chile. Se exhibirá en Espacio Akana en dos funciones este viernes 13 y sábado 14 de enero a las 20:30 horas.
El Dolor Invisible aborda el caso del joven José Vergara Espinoza, detenido en el contexto de una crisis de salud mental en Alto Hospicio y desaparecido por la policía chilena, caso que aún se encuentra abierto en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Este viernes 13 y sábado 14 de enero a las 20:30 horas, las entradas puedes ser adquiridas directamente en la web del centro cultural www.espacioakana.cl
SINOPSIS
El dolor invisible es un largometraje no ficción producido en las ciudades de Santiago e Iquique, Chile. Retrata distintas experiencias de vida atravesadas por problemáticas de salud mental desde la mirada de sus protagonistas. Rascacielos de espejos, un anciano que captura palomas y mujeres propagandistas recorren la urbe denotando el malestar subjetivo en salud mental de la sociedad contemporánea. Los recuerdos de Elisa Monti transcritos en su poética transitan por las calles y sus contrastes. Desde un autobús la radio menciona la desaparición de José Vergara por agentes policiales durante una crisis psíquica. Su padre Juan Vergara repasa fotografías de su hijo y contempla los cerros del desierto de Atacama exigiendo justicia.
A través de testimonios, datos y memorias que se transforman en texturas visuales y sonoras, surgen las voces que construyen esta mirada subjetiva y colectiva, adentrándose en el difuso panorama del debate de salud mental en Chile.
Llega a #Iquique en estreno en sala el documental "EL DOLOR INVISIBLE" que aborda la temática de salud mental en Chile. Se exhibirá en Espacio Akana (Vivar 1342) en dos funciones este viernes 13 y sábado 14 de enero a las 20:30 horas pic.twitter.com/8V5gBbvVVa
— elsoldeiquique (@elsoldeiquique) January 11, 2023