marzo 15, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

01

Sep

Irene Oxa, Hotel WAMINKA: “La gente vuelve acá por la tranquilidad, el trato y por mis relatos, porque yo soy antropóloga y piqueña”

Tras un primer proyecto que no logró conseguir el patrocinio, Irene, se reinventó y convirtió su casa en un hotel en el oasis de Pica.

Sin duda, la construcción de WAMINKA  tiene historia. Y es que el primer piso de la casa donde funciona el hotel, se construyó con la madera de una vivienda que era del abuelo de Irene, que estaba ubicado detrás de la Cocha, pero fue por los años 60´, en donde el Estado le dio dos opciones, o ser expropiado o vender. Y con el desarme de la casa que había en ese sitio, de una madera preciosa traída desde el extranjero, comenzó la edificación de su nuevo hogar en otro terreno, ubicado en el camino a Concova .

Al volverse a casar, Irene que es Antropóloga, junto a su ex marido, que también es de la misma profesión, tenía la idea de hacer un proyecto de biotecnología, el que consistía en un instituto para los niños de la región, pero no logró el apoyo gubernamental y tampoco el local.

Con la inversión de la casa, en la que además había construido un segundo piso, con la intención de recibir a los profesores, a eso agregar la desilusión del proyecto fallido, Irene tuvo resiliencia para reinventarse. Si bien, también tenía la idea de hacer un hotel – en otro sector -, pero al ver la oportunidad de tener la vivienda ya construida, comenzó con los trámites para tener todos los permisos para funcionar, partiendo el año 2004 con el “WAMINKA Hotel” el que hoy tiene una capacidad para alojar 30 personas aproximadamente .

De eso ya han pasado 17 años, si bien, la antropóloga nos comenta que la ubicación al comienzo no la favorecía mucho por lo desolado del lugar, con el paso del tiempo fue distinto. “Tengo maravillosa vista, un silencio magnífico, tranquilidad, entonces tengo ese plus. Además, la gente vuelve acá por el trato y también vuelven por mis relatos, porque yo soy antropóloga y piqueña, y como soy vieja tengo mucho que contar”.

Pandemia

Irene nos cuenta que “la mayoría de la gente va a Pica por su principal atractivo que es la Cocha, pero por el Covid-19 está cerrada, pero las persona igual han visitado la localidad con la intención de salir de la rutina y del encierro”. Además de recibir turistas de Tarapacá, también llegan de otras regiones especialmente de Antofagasta quienes prefieren quedarse en el oasis y desde ahí visitar Iquique.

Próximo proyecto

Un patio recreacional cultural es lo que tiene esta emprendedora mujer en mente, que poco a poco lo está realizando en una parcela cercana al hotel. En ese lugar quiere instalar telescopios para mirar las estrellas; acondicionar un comedor para servir productos típicos de la zona; una biblioteca; mesa de ping pong, entre otros espacios.

Screenshot 20210901 181637 Chrome

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.