<div id="id6027eacc79298" a='{"t":"g7bs","v":"1.2","lang":"es","locs":[5158],"ssot":"c","sics":"ms","cbkg":"rgba(255,255,255,0)","cfnt":"rgba(255,255,255,1)","cend":"rgba(0,0,0,0)","slfs":12,"slis":12}'>Fuente de datos meteorológicos: <a href="https://sharpweather.com/es/tiempo_iquique/30_días/">Iquique tiempo 30 días</a></div><script async src="https://static1.sharpweather.com/widgetjs/?id=id6027eacc79298"></script>
junio 3, 2023

Ingresar

junio 3, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

20

Dic

Jackson critica condiciones especiales que buscan dar a 3 Ues en el marco de la Gratuidad

El diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, advirtió que rechazará la ley corta de gratuidad si es que la iniciativa no incorpora en la misma condición a todas las universidades estatales.

El lunes 21 de diciembre el Tribunal Constitucional (TC) dará a conocer el detalle del fallo que declaró discriminatoria y arbitraria la glosa de gratuidad universitaria para el año 2016.

La última propuesta emanada del Ejecutivo apuntaba a que recibirían el beneficio todas las universidades con más de cuatro años de acreditación y que no tengan sociedades comerciales como organizadoras.

Sin embargo, dado que existen tres universidades estatales que no cumplen estos requisitos -la Universidad de Los Lagos, Universidad Tecnológica Metropolitana (Utem) y la Universidad Arturo Prat- el Gobierno estaria pensando, según consignó La Tercera, darle el beneficio a estos planteles pero con la condición de estas sujetas a un plan de acompañamiento.

Según el representante de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, todas las Universidades estatales tienen que entrar en la misma condición, y advirtió que rechazará la ley corta si es que esta iniciativa pretende incorporar un tratamiento especial de acompañamiento solo a tres instituciones.

El presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, valoró positivamente la idea de incorporar un plan de acompañamiento a los 3 planteles.

Seis días después de que se conozca completamente el fallo del Tribunal Constitucional, se darán a conocer los resultados de la PSU, por lo que el gobierno corre contra el tiempo.

Fuente Bío Bío

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.