marzo 25, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

16

Feb

Javier Milei y la controversia de la criptomoneda $LIBRA

El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el ojo de la tormenta tras promover una criptomoneda llamada $LIBRA en sus redes sociales. ¿Pero qué pasó exactamente? Aquí te lo contamos con peras y manzanas de este tema.

Milei recomendó invertir en $LIBRA, resaltando su potencial para mejorar la economía argentina. Su mensaje se hizo viral y la criptomoneda subió de valor rápidamente. Sin embargo, poco después, $LIBRA sufrió una caída estrepitosa, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas.

Acusaciones de Estafa:

Expertos en criptomonedas señalaron que la mayoría de los tokens de $LIBRA estaban en manos de unos pocos, lo que levantó sospechas de que podría tratarse de un esquema Ponzi. En este tipo de esquemas, los primeros inversores ganan a costa de los nuevos.

Retracción y Reacciones:

Milei borró su publicación y afirmó que no tenía toda la información sobre el proyecto. Aun así, el gobierno argentino decidió investigar el asunto a fondo. La oposición política no perdió la oportunidad de criticarlo y pedir un juicio político.

En resumen, Javier Milei está bajo fuego por promover una criptomoneda que resultó ser problemática. Muchos inversores se sienten estafados, y la situación ha generado una gran controversia en Argentina.

Qué hizo Milei

Javier Milei, en su publicación original sobre la criptomoneda $LIBRA, dijo: «La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA.«

Después de la caída del valor de $LIBRA, Milei eliminó su publicación y afirmó: «No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y, después de informarme, decidí no seguir dándole difusión.»

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.