abril 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

03

Mar

Jeff Bezos interviene la línea editorial de The Washington Post y desata controversia

El magnate Jeff Bezos ha anunciado un cambio radical en la línea editorial de The Washington Post, específicamente en su sección de Opinión.

A partir de ahora, el periódico priorizará artículos que defiendan «las libertades personales y el libre mercado», dejando de lado publicaciones que cuestionen estos principios.

Esta decisión ha provocado la renuncia de David Shipley, editor de Opinión, quien no compartía la nueva dirección del medio.

Además, ha generado un intenso debate sobre la independencia editorial y el papel de los propietarios en la orientación ideológica de los medios de comunicación, lo que ha erosionado la imagen y reputación digital del medio.

El cambio fue comunicado a través de un correo interno y una publicación en la red social X, donde Bezos argumentó que la diversidad de opiniones ya está ampliamente disponible en internet.

En ese sentido, el periódico se enfocará en fortalecer sus valores fundamentales y en consolidarse como una referencia dentro de una línea editorial clara y definida.

El editor Will Lewis, quien respalda plenamente la decisión, aseguró que esta transformación es clave para convertir a The Washington Post en «una publicación de primer nivel en Estados Unidos». Este giro también supone un cambio respecto al lema «La democracia muere en la oscuridad», adoptado por Bezos durante el primer mandato de Donald Trump.

Reacciones y críticas dentro y fuera del medio

La decisión ha recibido tanto apoyo como críticas. Elon Musk, dueño de X y también una figura influyente en el mundo empresarial, expresó su respaldo a Bezos con un escueto pero contundente mensaje en redes sociales: «¡Bravo, @JeffBezos!».

Sin embargo, exdirectivos y periodistas del medio han manifestado su preocupación. Martin Baron, exdirector del periódico, considera que esta decisión «pone en riesgo la independencia editorial», mientras que algunos miembros del staff han calificado la situación como «un obstáculo para el ejercicio periodístico».

La salida de Shipley se suma a una ola de renuncias dentro del medio, en un contexto donde el periódico enfrenta la pérdida de suscriptores y un éxodo de talento. Una de las bajas más notorias es la de Caroline Kitchener, ganadora del Premio Pulitzer, quien ha decidido unirse a The New York Times.

¿Hacia un Washington Post más alineado con Wall Street?

Desde principios de 2025, Bezos venía impulsando esta transformación. Según reportes de The New York Times, en enero Will Lewis envió a Shipley un memorando con la visión de Bezos para convertir la sección de Opinión en algo más similar a The Wall Street Journal, propiedad de Rupert Murdoch.

El giro editorial ha generado incertidumbre sobre el futuro del diario y la relación con sus lectores, muchos de los cuales lo veían como un símbolo del periodismo de denuncia de la era Watergate más que como un defensor del libre mercado.

La búsqueda de un nuevo editor de Opinión que implemente esta nueva dirección ya está en marcha. Sin embargo, aún está por verse el impacto que tendrá esta transformación en la credibilidad y el posicionamiento de The Washington Post dentro del ecosistema mediático estadounidense.

Comentarios

Deja el primer comentario

Para sus consultas

El Sol de Iquique

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.