Este lunes comenzó en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta el proceso judicial contra Patricio Andrés Puelles Sepúlveda, imputado por el Ministerio Público por los delitos de amenazas y daños simples en perjuicio de la profesora Katherine Yoma Valdivia, quien falleció meses después del ataque ocurrido en 2023.
Según informó Diario Antofagasta, los hechos se remontan al 19 de junio de 2023, cuando el acusado ingresó a la Escuela José Papic Radnic D-68 y, tras increpar a la docente con la frase “vas a pagar por lo que le hiciste a mi hija”, la tomó violentamente del brazo, le arrebató su teléfono celular y lo arrojó al suelo, causando daños avaluados en más de $1.119.000. El Ministerio Público sostiene que este episodio provocó un profundo deterioro físico y emocional en la profesora, quien falleció en marzo de 2024.
El juicio, que se extenderá hasta este martes 17 de junio, se realiza bajo estrictas restricciones a la prensa, luego de que la defensa solicitara prohibir la difusión de imágenes del rostro del imputado. No se permitió la toma de fotografías ni videos en sala.
En paralelo, la familia de la profesora presentó una querella criminal contra el exalcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, por la publicación de documentos privados de la docente tras su muerte. La audiencia de formalización por este caso fue fijada para el próximo 8 de julio.
El caso ha generado conmoción en la comunidad educativa y ha reavivado el debate sobre la violencia contra docentes y la responsabilidad institucional en su protección. La figura de Katherine Yoma se ha convertido en un símbolo de esta lucha, y su nombre da título a un proyecto de ley que busca establecer protocolos obligatorios de resguardo para el profesorado.
Fuente Diario de Antofagasta