octubre 4, 2023

Ingresar

octubre 4, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

13

Ago

Juntos avanzamos |Columna opinión seremi de Gobierno Ana María Tiemann

Estas últimas semanas en nuestro país hemos ido avanzado en el Plan del Paso a Paso, en donde, una parte importante  de las comunas de Chile ya se encuentran en la etapa de Apertura; inclusive en Tarapacá, gran parte del territorio se encuentra en fase 4, lo que significa mayor  cantidad de aforo en todas las actividades que se realizan, pero  es relevante no olvidar que debemos seguir respetando las normas sanitarias, como el lavado constante de manos, el uso de mascarilla y respetar el distanciamiento.

Estos avances se han logrado, gracias al compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echenique, a través de las medidas que ha tomado para enfrentar la crisis sanitaria, social y económica asociada a la pandemia, como la implementación de  una serie de medidas de apoyo a las familias chilenas, a los trabajadores y a las PYMES.

Con este fin, se comprometieron cerca de US$ 27.650 millones en transferencias directas a los chilenos, incluyendo un Ingreso Familiar de Emergencia Universal por montos sobre la línea de la pobreza, Bonos para la Clase Media, subsidios al empleo, bonos para pensionados y para transportistas, entre otros.

Adicionalmente, para ir en apoyo de la PYMES, se están entregando más de US$ 2.084 millones a través del Bono Pyme beneficiando a más de 900 mil pequeñas y medianas empresas; se han movilizado más de US$30.400 millones en transferencias indirectas a través del FOGAPE Covid y FOGAPE Reactiva, y se han adoptado una serie de medidas de alivio tributario y de gastos básicos.

Esta semana su Excelencia, anunció la ampliación del IFE Universal para los meses de octubre y noviembre, además del IFE Laboral, cuyo objetivo es  recuperar 500 mil empleos más, y esperamos que esos empleos sean formales y de buena calidad.

El Subsidio laboral  se pagará directamente al trabajador y se sumará a las remuneraciones que ellos obtengan. Para las mujeres, las cuales han sido las más afectadas por las pérdidas de empleo, el monto de este Subsidio al Trabajo pagará un 60% de su remuneración, con un tope mensual de $ 250 mil. En el caso de los hombres, este Subsidio será del 50% de su remuneración, con un tope de $ 200 mil mensuales.

Los beneficios que estamos entregando como Gobierno, no son excluyentes entre ellos, porque sabemos que es importante reactivar la económica y para ello, es necesario que las personas puedan acceder a  trabajos estables. Ejemplo: Una mujer jefa de hogar, que recibe IFE Universal por un hogar de 3 integrantes ($400 mil) y encuentra trabajo formal con un sueldo de $420 mil brutos, recibirá también un IFE Laboral de $250 mil. En consecuencia; recibirá un total de $650 mil como transferencia directa del Estado (IFE Universal + IFE Laboral)

Pero para avanzar es importante que la ciudadanía se encuentre vacunada, porque así hemos podido reducir las personas contagiadas y las que llegan en estado grave a los centros médicos.

Esta semana el Presidente Piñera también anunció el inicio de la vacunación de Refuerzo debido a que como es habitual en muchas vacunas, es esperable que la protección disminuya a medida que transcurre el tiempo desde la aplicación. Dado lo anterior y la amenaza que supone la variante Delta en los próximos meses, se ha decidido aplicar una dosis de refuerzo a las personas que recibieron inicialmente un esquema completo de la vacuna Coronavac, perteneciente al laboratorio Sinovac.

La dosis de refuerzo se aplicará prioritariamente a las personas de mayor edad y, también, en el orden en la cual se aplicaron las segundas dosis del esquema original, con lo que se priorizará con criterios que siguen a los de la vacunación original.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.