abril 29, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

01

Nov

Recomendación para este miércoles 1°¿La cazuela de ave o sopita de pollo, el verdadero levanta muertos?

Luego de una placentera noche de copete, una recetita que le recomendamos a Arturo Vidal, muchas personas tienen la costumbre de cerrar la jornada con una rica sopita de pollo o cazuelita de ave, plato al que las leyendas urbanas y el boca a boca han convertido en una especie de elixir curativo contra la “caña” o resaca, lo que le ha valido para ser conocido popularmente como un poderoso «levantamuertos» o “reponedor”.

Pero ¿serán ciertas las propiedades casi curativas que se le atribuyen? ¿Será real tanta magia? Sara Abu Sabbah, médico nutricionista, explica que no existe un alimento que sea capaz de eliminar los efectos del copete, sobre todo si se ha tomado mucho; sin embargo, reconoce que la sopita de pollo o cazuela de ave puede ayudar a que la persona sienta un alivio.

«Cuando una persona ha tomado mucho, va a orinar bastante, por lo que se va a deshidratar. En ese sentido, la sopa de pollo contiene altas cantidades de fósforo, un mineral que promueve el buen funcionamiento del riñón y es capaz de reponer los nutrientes que se pierden cuando uno se deshidrata. Entonces, no vamos a decir que el platito elimina los efectos de una borrachera porque no es cierto, pero sí podemos decir que de alguna manera alivia esos efectos negativos», explica Abu Sabbah.

FOSFORO

Además, el fósforo tiene una participación activa en la generación de energía en el organismo y en la contracción muscular. Y hay que recordar que cuando una persona ha tomado mucho copete, tiene los músculos medio flácidos y se siente agotado. En ese sentido, el fósforo ayudará a generar energía que es lo que de alguna manera va a reponer a la persona.

No obstante, el alcohol también altera la función digestiva, entonces, «puede ocurrir que incluso una sopa de pollo sumado al malestar general por la intoxicación alcohólica, pueda generar una severa indigestión que nos lleve directo a emergencias», advierte la especialista.

En ese sentido, el alcohol solo como el vino, pisco, ron o whisky no requieren de un proceso de digestión, se absorben. Sin embargo, «si la persona ha tomado un trago que incluye algún tipo de alimento como frutas o batidos, ahí sí se tiene que pasar por un proceso de digestión. En ese caso, una sopa que tenga una presa, papa y fideos sí puede generar una indigestión», advierte Sara Abu Sabbah.

Nueve gramos por hora

Hay que tener en cuenta que el cuerpo está preparado para metabolizar nueve gramos de alcohol por hora, lo que equivale a unas tres onzas de algún destilado, un vaso de cerveza o una copa de vino, explica la especialista. «Pero si uno se toma tres o más en una hora, sí o sí va a sufrir los nocivos efectos del alcohol, sin importar cuánta agua o caldo tome».

Finalmente, la especialista recomienda que si una persona es sensible al alcohol y quiere evitar sus efectos, es mejor que acompañe su copa con un vaso de agua, «esto le permitirá minimizar los efectos negativos del trago. Aunque lo mejor es no tomar», finaliza.

Fuente RPP/AV

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.