junio 15, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

29

Oct

La Multipolaridad y la paz | Carlos Graña S.

Carlos 1
Carlos Graña, periodista.

Tras  la caída de la Unión Soviética ,25 de diciembre de 1991 , con la dimisión  del primer y último presidente Mijaíl Gorbachov, que tuvo una duración de 74 años de existencia , y que surgió como Estado con el triunfo de la revolución bolchevique en 1917,  y la desaparición del campo socialista en Europa del Este, el 9 de noviembre de 1989,  las grandes potencias capitalistas vieron ante sí la oportunidad de adueñarse, sin oposición, de los mercados y las riquezas del planeta. Los acontecimientos pusieron en evidencia un fracaso de una economía centralizada , donde el gobierno controlaba todos los poderes del Estado, e impulsaban una economía planificada para solucionar los problemas de sus sociedades. El alto costo económico de la carrera espacial, junto con la armamentística, extremadamente cara, terminó por agravar la crisis económica del sistema soviético, fueron también uno de los factores que condujeron al colapso de la Unión Soviética.

 Los hechos históricos que presenció la humanidad hicieron , que se fortalezcan los sectores políticos  que promovían la creación del  socialismo democrático, como pensamiento para solucionar los problemas políticos , sociales y económicos de sus países.

 El Tratado de Amistad, Colaboración, llamado Pacto de Varsovia, firmado el 11 de mayo de 1955 del bloque del Este, que surgió en la Guerra Fría, se dio por concluido. La  unión, que se había forjado entre los países socialistas, finalizó,  el 11 de julio de 1991. Sin embargo, al término de la Guerra Fría, la Organización del Tratado del Atlántico Norte- OTAN, que nació 4 de abril de 1949 en Washington ,  en respuesta a lo que  Estados Unidos considero la amenaza Soviética, no se disolvió por el contrario amplio la cantidad de sus miembros, y reiteró su objetivo entre comillas  de garantizar la seguridad y la estabilidad en la región Euro Atlántica. Además, se convirtió en uno de los mayores impulsores de la carrera armamentística infringiendo el mandato de Naciones Unidades.

 Estados  Unidos utilizó las bases de la OTAN en el Oriente Próximo durante la guerra del Golfo.

Estados Unidos quedaba como el gran hegemónico de un mundo unipolar, basado en reglas impuestas por ellos, y se proclamaron como  protectores y defensores de la legalidad, la libertad y la democracia.

El capitalismo se presentaba victorioso ante el fracaso de socialismo en los países de Europa del Este.

La OTAN fue repensada  y  buscó a otros  potenciales enemigos  para justificar su existencia, creando nuevas estrategias de guerra para vencer a sus adversarios en otros lugares del mundo.

Teorizaron y llevaron a la práctica dos maneras de hacerlo: mediante el uso del poder abrumador de la tecnología y la fuerza, causando «conmoción y pavor», o mediante las guerras asimétricas.

Se usó el principio de la guerra preventiva con carácter global y permanente, que emplearon los neoconservadores para extender el dominio de Estados Unidos.

Para lograrlo, era necesario entrar en nuevos escenarios de guerra con una superioridad tecnológica abrumadora, frente a países débiles, pero sumamente valiosos desde el punto de vista estratégico para Estados Unidos. Se reiteró que Washington debía mantener su estatus como única súper potencia mundial, tras la desintegración de la Unión Soviética. Trazándose , en buena medida el rumbo de los acontecimientos actuales del planeta. Cualquier oposición al logro de ese objetivo sería considerada una amenaza nacional. Se recomendó acercar a la OTAN a las fronteras de Rusia, extendiendo sus ejércitos al Este. La OTAN debe revertir sus gastos  en la salud , la educación, la vivienda, los cuidados y la igualdad. Debe poner el centro de su acción en la protección  de la vida de los habitantes de Europa contra las políticas que priorizan el armamento y las bases de la OTAN en detrimento de la igualdad y del cuidado de la vida. Pese a presentarse como una organización defensiva regional, cruza constantemente las fronteras para expandir su poder, instigar confrontaciones y ejercer hegemonía e intimidación.

Los Estados miembros de la OTAN gastan en defensa más del doble que Rusia, sin ninguna capacidad de disuasión significativa . Los gastos defensa alcanzan los 340. 000 millones de euros, algo que equivale al 2% del PIB de todos los miembros de la Alianza Atlántica . Organismo militar cuyas intervenciones han dejado como legado un saldo triste de vidas humanas perdidas en la antigua Yugoslavia, Afganistán, Pakistán, Irak y Libia.

Adquieren importancia,  en este contexto,  las propuestas de la República Popular de China, que promueven la multipolaridad y la cooperación entre las naciones del mundo con respecto a su soberanía y autodeterminación. China fomenta  en la cooperación entre los pueblos. Sin embargo, la democracia neoliberal en el occidente se esfuerza por conservar el orden unipolar mediante la guerra. Lo que implica imponer un orden planetario homogéneo según el modelo del Atlántico Norte (EE. UU. OTAN Unión Europea) mediante sanciones y aumento armamentistas. Mientras que la primera liderada por China  promueve la cooperación, la segunda liderada por Estados Unidos  la guerra. China gestiona la paz y cooperación entre las naciones y la coexistencia pacífica.

La crisis de hegemonía de Estados Unidos y la emergencia  de China como potencia económica y geopolítica han acelerado la formación de un mundo multipolar, donde más de dos estados-nación tienen cantidades casi iguales de poder. La multipolaridad puede ser vista como una oportunidad para las naciones del mundo, ya que China puede brindar una alternativa al modelo de desarrollo de los países y gobernanza impuesto por Estados Unidos.

 China no  representa una amenaza existencial para Estados Unidos, pero sí amenaza con diluir la hegemonía estadounidense, compartir su papel de liderazgo mundial y demostrar una alternativa a su modelo de desarrollo y gobernanza.

China es actualmente la única súper potencia manufacturera del mundo , y  se ha consolidado como una potencia mundial, que se  ha proyectado como un nuevo polo económico y geopolítico en el contexto mundial. Y ha generado un nuevo escenario en el plano internacional, caracterizado por la multipolaridad

China lanzó  , en el 2013, lo que denominó la iniciativa de la Franja y la Ruta, considerada una estrategia de desarrollo de infraestructura global y de cooperación , que se convirtió en una pieza central de su política exterior. Iniciativa que cuenta con el respaldo de varios países del mundo. China es un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global y un defensor del orden internacional. Las naciones deben convivir, a través de la colaboración , el respecto , la multipolaridad y la paz.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.