domingo - 26/03/2023

Iquique Chile
23°C
75% 59% 1m/s
¡La orquesta del poder en el segundo retiro del 10%! (Columna de Nelson Mondaca I.)

¡La orquesta del poder en el segundo retiro del 10%! (Columna de Nelson Mondaca I.)

NELSON MONDACA I.


Nelson Mondaca columna
Nelson C. Mondaca Ijalba nmonijalba@gmail.com

Esta semana concluye con varias novedades. La política al igual que una orquesta en plena actuación, su función supera la perplejidad del ciudadano común, eleva a los cielos, por así decirlo, a polifacéticos artistas de connotación nacional. Los instrumentos se tocan al movimiento del director de la sinfónica.

Cada día nos trajo novedades. Al igual como si estuviéramos frente a diferentes orquestas, por ejemplo, las de cámara, sinfónicas, por último, las filarmónicas. Los músicos son quienes dan vida a un auditorio dentro de un escenario de una audiencia que clama por vivir dignamente. Los políticos en general aparecen articulando desde el Gobierno hasta el Parlamento, la pieza musical que narra el quehacer de los personajes según su gesta, hazaña o, todo lo contrario, la tragedia, el error y el dolor de la frustración.

Voy sacando algunas ideas de mi cabeza. Chile es el teatro. Un verdadero escenario de obras y espectáculos, de artes y comedias. Donde encontramos interpretaciones, acontecimientos notables, realidades y sueños. Temas de amor y de locuras que fingen ser parte del orden y patriotismo. Vida, amor por los valores del bien común. Aquí encontramos, muerte, traiciones y lealtades más puras del alma humana.

En síntesis, al mirar un poco más de nuestro metro cuadrado, hablando más allá de Chile, nuestros países vecinos y del mundo, también, son un teatro. Millones de niños mueren de hambre. Presidentes de naciones que son destituidos de raíz por la magia parlamentaria, asimismo, otros Presidentes que se aferran al poder y no reconocen sus derrotas populares. En fin, las enfermedades y las guerras, la explotación humana y la miseria, van girando a la velocidad del día.

Poniendo las cosas como son y no lo que perecen ser. La mayoría de los chilenos lo está pasando mal, muy mal. La pandemia del Covid-19 nos tiene a mal traer. Pero, no solamente le echemos la culpa a este virus mortal. Nuestro andar ciudadano desde hace varios años atrás venía mal. Era inevitable un escenario como el estallido social del 18 de octubre del año pasado.

Para quienes, tienen sueldos millonarios y asegurado por los cargos públicos o privados, le es fácil jugar con las necesidades ajenas. El Gobierno está ausente en las ayudas económicas que ahora ya necesita la ciudadanía. Los recursos que se dispusieron por parte del Estado fueron a primera vista, tardíos e insuficientes.

Lamentablemente, el Gobierno tiene una actuación sobre ideologizada en momentos en que más se necesita pragmatismo social. Tratan de confundir las necesidades económicas presentes con el devenir de las pensiones y las jubilaciones futuras.

Las maniobras al respecto las encabeza, el actual Ministro de Economía. Bastan unos minutos de cierta racionalidad que los ejercicios de cifras expuestos como argumentos de fondo para oponerse al segundo retiro del 10 % de las AFP, entiendan “No son propiedad del Fisco y de las Administradoras”. Tales planteamientos, socaba mi pobre alma.

Aquí se quiere desconocer el principal axioma de la vida, como son los mismos derechos a la vida y de hacer uso de los derechos de propiedad cuando la sobrevivencia personal y de la familia está en juego. Vayan donde quieran ir, pero nada cambiara esta realidad tan simple como profunda en su naturaleza jurídica. Estamos en una crisis económica “histórica” y todavía hay quienes en el Gobierno no lo asumen, viven y menos lo sienten.

El señor Briones, con su alto grado académico, debería saber que la pandemia se desarrolla en varias direcciones. No nos puede tomar como ignorantes. Nos quiere envolver en cifras y números, para cuestionar el teorema de Pitágoras, el que sostiene “la suma de los cuadrados de los catetos de un triángulo es igual al cuadrado de la hipotenusa”. En concreto, se juega con el lenguaje y la oratoria, para desviar la verdad y poner en duda nuestros legítimos derechos humanos, defiende el señor Briones los grandes intereses del gran capital de las AFP.

Amigos/as, espero que el Senado no dilate y ponga indicaciones a este segundo retiro. Hay que preocuparse de que el Estado, de una vez por todas, sea capaz de asumir sus responsabilidades constitucionales, de buscar los recursos económicos para que no sean los ciudadanos comunes, los trabajadores/as, quienes ¡sí! pagan impuestos y no tengan por qué sacar sus ahorros previsionales para comer y vivir en complejos momentos de nuestra existencia.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!