«Los niños que jueguen con ella no estarán hablando solo con una muñeca, estarán hablando directamente con un conglomerado de empresas jugueteras que tienen en ellos un interés financiero».
Son palabras de Susan Linn, la directora de la Campaña para una Infancia Libre de Anuncios, una organización que defiende los derechos de los niños como consumidores.
Y la muñeca de la que habla es nada más y nada menos que la versión más innovadora del juguete insignia de Mattel, Hello Barbie.
La empresa californiana ya ha salido al paso de estas acusaciones, y ha negado que la muñeca espíe a los niños.
«Hello Barbie cumple con los estándares de seguridad exigidas por el gobierno de Estados Unidos, incluyendo la Ley de Protección Cibernética de Menores», ha asegurado Mattel a través de un comunicado
«Realmente interactiva»
Hello Barbie y es la primera muñeca realmente interactiva del mercado.
Esto es, no solo es capaz de repetir unas frases pregrabadas, sino que puede mantener una conversación con los niños que juegan con ella.
Lo hace gracias a un software diseñado por la empresa californiana ToyTalk y que emplea algoritmos de aprendizaje automático.
Esto significa que este modelo almacena charlas para desarrollar futuras habilidades conversacionales.