
Este 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer. Como buen ciudadano no quise quedarme sin hacer nada. En mi círculo social, laboral y familiar, tenía que ponerla en el sitial correspondiente. Hay mucho porque agradecerles.
Me hubiera gustado tener los dones de un poeta para expresar los mejores sentimientos hacia a ellas, pero carezco de ese don. Eso no quita mérito de escribir, unas cuántas líneas verdaderas de su grandeza y aportes a nuestra humanidad.
Pero, antes quiero traer a colación un recuerdo de mi infancia. Mi querida abuelita “Rosa” (Q.E.P.D)😊 de la Oficina salitrera de María Elena. Ella era trabajadora en su domicilio del campamento, de calle Caupolicán. Lavaba y planchaba la ropa de los empleados y obreros. El cuello de las camisas blancas, tenía que ser almidonado, el resplandor de la blancura, debía cumplir altas exigencias. Una vez, frente a ella, mientras contemplaba planchar le pregunté ¿Por qué a las personas buenas siempre le hacen daño? Su respuesta no se hizo esperar. Mira, me dijo “ves aquí, donde vivimos un jardín con hermosas flores”. Le respondí ¡No, abuelita! Entonces, ella prosiguió diciéndome, “sí vas a la plaza, ahí hay flores, plantas, árboles y otros arbustos. Deteniéndose en su labor, mirándome fijamente, me pregunto ¿Cuál sacarías? Le dije “la flor más bonita de todas”. Ella, continuando con su planchado, concluyó, “ahí tienes la respuesta a tú pregunta”.
A ella, le rindo en esta fecha el primer homenaje y para todas las hermosas Mujeres de la tercera edad. Junto a ellas, nuestras madres, nueras y nietas.
Esta reflexión viene porque lo ocurrido con la joven Diputada Karol Cariola (PC), la policía la allanó en el Hospital, había recién dado a luz. Es cierto, nadie está sobre la ley. Pero tampoco, la ley puede sobrepasar otra ley. El dar vida es un derecho sagrado y está por encima de todo fuero en democracia. Sí, la policía quería cumplir una orden judicial, para quitarle su Celular, perfectamente pudieron esperar. Ellos tienen en su poder la tecnología para recuperar mensajes de whatsApp, en caso que fuesen borrados. Tal, como lo hicieron antes con la ex Alcaldesa, Irací Hassler de Santiago, acusada de tráfico de influencias, en el marco de Sierra Bella, por el Ministerio Público.
En el transcurso de este trámite policial, los chats -mensajes- entre la Diputada Karol Cariola y la ex Alcaldesa Irací Hessler, ya estaban siendo difundidas por diversos medios como verdades manipuladas, interesadas y absolutas. Yo los escuché por radio. Los conductores de programas de noticias se hicieron su banquete político contra la noble Diputada. De esta misma acción policial, la derecha, ni tonta ni perezosa, están pidiendo la renuncia al cargo de Presidenta de la Cámara. Es decir, aquí lo que importa es sacar provecho político de una mala acción del Ministerio Público. La Diputada Cariola, está en su más justo Derecho de defenderse ante Tribunales Superiores y ante los Tribunales de Justicia Internacionales.
Estamos conmemorando una fecha que reviste gran trascendencia para Chile y el mundo. La lucha de la mujer por su participación ciudadana, contra la desigualdad de género y de reivindicación de derechos.
Entre estas desigualdades tenemos que las Mujeres conforman dos tercios de los Analfabetos de nuestro planeta. Asimismo, otros dos tercios de la Trata de personas y víctimas de explotación sexual, son del sexo femenino. Como sí todo lo anterior fuera poco, en 30 países, las Mujeres no pueden tener Hijos, porque les han mutilado sus órganos reproductivos. Existen 39 naciones en que los Hijos varones tienen derechos de Herencia y las hijas Mujeres no. Conformando la estadística del 2% Mujeres sin derecho de herencia; un 98%, hijos varones sí tienen este derecho. Terrible, injusto y perverso.
En el plano laboral, la Brecha salarial, tenemos que las mujeres ganan menos remuneraciones que los varones por el mismo trabajo. Aún las Mujeres con mayor educación que los hombres, consiguen Empleos de menor jerarquía.
Después de la pandemia del Covid-19, en Chile estas cifras sufrieron un revés considerable. Ejemplo¡ de esta triste realidad, me voy a remitir a la Cantidad y Distribución de empleos, según sexo, tamaño de las empresas, del Departamento de Estudios de las Dirección del Trabajo año 2014, que nos permiten visualizar, el grave problema que enfrentamos hoy. Veamos:
Porcentual según sexo
Tamaño de la Empresa Total Mujeres Hombres Distribución por tamaño empresas
Microempresa 226.632 87.163 139.469 38,5% 61,5%
Pequeña Empresa 813.438 262.006 551.432 32,2% 67,8%
Mediana Empresa 829.190 302.345 526.845. 36,5% 63,5%
Gran Empresa 2.260.852 928.201 1.332.651. 38,2% 61,8%
*Fuente ENCLA. Empleadores, cuestionario autoaplicado.
Trasladando el tema de las injusticias, es prudente mencionar que solamente el 16 % de las mujeres son Alcaldesas, mientras que un 84 % son hombres. Pero en el caso de las Gobiernos Regionales, es decir, en un 100%, todos son del mundo de los hombres.
Frente a esta situación, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, enviará un proyecto de ley al parlamento de reforma constitucional para asegurar que las Mujeres tengan mayor participación política en los destinos de nuestro país y superar las brechas de género que permanecen en el servicio público. Este anuncio se hizo en el acto central del 8 de Marzo en conmemoración del día Internacional de la Mujer, en Quinta Normal. Un salón que estaba completamente lleno de Mujeres, representando las diversas actividades laborales que desarrollan a lo largo de Chile. Incluso participó la cantante nacional Myrian Hernández. De ser así, entonces, avanzaremos de manera positiva y decisiva en los derechos de la Mujer.
Sin dudas que hay avances importantes. Son ellas, las Mujeres con sus luchas, movilizaciones y su valentía que han desafiado las adversidades, conquistando el derecho a voto y ocupando terreno laboral, empleos que eran exclusivos de los hombres. En este día, es bueno reconocer a la profesora Gabriela Mistral, que obtuvo el primer nobel para Chile. En el plano político, a la primera médica Presidenta, Michelle Bachelet. En la recuperación a la democracia, la incansable heroína de mil batallas, Gladys Marín. Saludos sinceros a las Mujeres de de Zona Franca, Dirigentas sindicales y sociales de Iquique, Chile y el mundo. Muchas gracias.