abril 26, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

23

Feb

Libreta de apuntes:  Olor a dólares de signo de prosperidad a problema ambiental

«Olor a dólares» era como los viejos iquiqueños llamaban al olor a pescado podrido en el aire. En los años 60 y 70, ese olor significaba una buena economía en Iquique y generaba empleo. Pero con el tiempo, aunque era señal de bienestar, también se convirtió en una forma de contaminación que dañaba la salud.

En los años 90, con la vuelta de la democracia, se establecieron normas que obligaban a las pesqueras a poner filtros para evitar ese «olor a dólares». Sin embargo, desde entonces, a veces parece que el sistema no funciona y las autoridades no hacen nada al respecto. Hace varios días que en Iquique huele a pescado podrido y las autoridades no dicen ni pío (al menos al cierre de esta nota).

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.