Al cumplirse tres años del gobierno del Presidente Gabriel Boric, resulta pertinente analizar los avances y desafíos de su administración. En cuanto a la gestión del Ministerio de Bienes Nacionales, su misión estuvo enfocada en seis grandes ejes: la reducción del déficit de suelo para la construcción de viviendas, la regulación de la pequeña propiedad raíz, la restitución de tierras a pueblos indígenas, el fortalecimiento de los espacios de memoria y derechos humanos, el impulso a la actividad productiva y la protección al patrimonio natural.
En esta línea en Tarapacá destacamos la transferencia de más de 14 mil hectáreas a la Comunidad Indígena Aymara de Chuzmiza Usmagama. Este hecho marca un avance en el reconocimiento de derechos históricos de las comunidades indígenas, con quienes tenemos un trabajo constante y sostenido para resolver sus problemáticas asociadas al territorio.
En materia de vivienda, el Plan de Emergencia Habitacional ha transferido casi 25 hectáreas al Serviu para la reducción del déficit habitacional, disponiendo además de otras 600 hectáreas para este mismo fin.
Otro punto relevante de esta administración es la recuperación de terrenos ocupados ilegalmente, que a la fecha suman 450 hectáreas, siendo la mayor superficie a nivel nacional. Hace pocos meses logramos recuperar 100 hectáreas en el sector de La Mula en Alto Hospicio, con el apoyo de Carabineros y la Delegación Presidencial de Tarapacá, lo cual tuvo un mayoritario respaldo ciudadano dado los diversos delitos e incivilidades reportadas en ese sector.
En el ámbito patrimonial y de memoria histórica, el gobierno ha impulsado iniciativas como la recuperación de la Fosa de Pisagua, que pasó nuevamente a patrimonio fiscal. Después de 10 años de completo abandono retiramos los escombros del entorno del Gigante de Tarapacá y junto al Consejo de Monumentos Nacionales hemos instalado más 20 señaléticas en distintos puntos de la región, para resguardar su valor patrimonial, a través de la educación a las personas.
En cuanto a nuestros trámites regulares hemos gestionado más de 200 nuevos arriendos que aportan a la reactivación económica de la región, además de una veintena de concesiones gratuitas y 12 ventas directas, también hemos tenido la dicha de entregar más de 450 títulos, especialmente a los vecinos del sector de Autoconstrucción en Alto Hospicio.
Estamos conscientes de los desafíos que a estas alturas tienen sentido de urgencia, por lo tanto nos proponemos un nuevo convenio con la Municipalidad de Alto Hospicio para regularizar nuevos títulos de dominio, asimismo la recuperación de inmuebles ocupados ilegalmente o subutilizados para destinarlos a la emergencia habitacional.
También tenemos metas en materia patrimonial con la construcción de un acceso universal a la Fosa de Pisagua y un proyecto para el resguardo del exHospital de Pisagua, todo esto de la mano de un equipo profundamente comprometido con las necesidades de los habitantes de Tarapacá.