abril 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

24

Mar

Luis von Ahn: el visionario guatemalteco detrás del éxito global de Duolingo

Desde una infancia humilde en Guatemala hasta la creación de una de las aplicaciones educativas más populares del mundo, la historia de Luis von Ahn es un ejemplo de esfuerzo, innovación y compromiso social.

El mundo está repleto de historias de emprendedores exitosos, pero pocas son tan inspiradoras como la de Luis von Ahn, el creador de Duolingo. Este guatemalteco, nacido en un contexto modesto, logró transformar su pasión por la tecnología y la educación en una plataforma que hoy utilizan millones de personas para aprender idiomas de forma gratuita y divertida.

De raíces humildes a universidades de élite

Luis von Ahn creció en la Ciudad de Guatemala en un hogar donde, según él mismo, el patrimonio era prácticamente inexistente. Su madre, Norma, una doctora que priorizó su educación por encima de todo, lo inscribió en el Colegio Americano, apostando por un futuro diferente para su hijo. Ese sacrificio fue clave para que Luis accediera, años más tarde, a estudiar en la Universidad de Duke, una de las más prestigiosas de Estados Unidos.

Allí, se especializó en matemáticas, y posteriormente cursó un doctorado en informática en la Universidad Carnegie Mellon, donde tuvo uno de los momentos más decisivos de su carrera. Fue cuando un ingeniero jefe de Yahoo planteó un problema que derivó en la creación del captcha, el sistema que distingue entre humanos y bots en la web. La solución no solo fue revolucionaria, sino que llamó la atención de Google, que más adelante adquirió esta y otras ideas desarrolladas por von Ahn.

El nacimiento de Duolingo: educación para todos

A pesar de haber ganado suficiente dinero como para retirarse a los 21 años, Luis von Ahn optó por seguir creando. “Pensé en retirarme y después me di cuenta de que iba a estar muy aburrido”, comentó en una entrevista. Así nació Duolingo en 2012, una aplicación pensada para democratizar el aprendizaje de idiomas.

La propuesta era simple, pero poderosa: ofrecer lecciones breves, con un enfoque lúdico, accesibles para cualquier persona con un teléfono móvil. Además del inglés y el español, la plataforma incluye idiomas poco comunes como el navajo, el esperanto y hasta el alto valyrio, inspirado en la serie Juego de Tronos.

Hoy, la app suma más de 34 millones de usuarios activos diarios y ha revolucionado la manera en que las personas aprenden idiomas en todo el mundo.

Un modelo gratuito, inclusivo y divertido

Uno de los factores que distingue a Duolingo es su compromiso con la gratuidad. Aunque existe una versión premium, la mayoría de sus funciones educativas están disponibles sin costo. Esto permite que personas de todo el mundo —especialmente inmigrantes que buscan mejores oportunidades laborales— puedan acceder a herramientas de aprendizaje de calidad. “Saber inglés incrementa el salario bastante casi en cualquier trabajo”, comentó von Ahn en una entrevista con El País.

El éxito de la plataforma también radica en su diseño lúdico. Cada lección dura aproximadamente tres minutos y se adapta al nivel del usuario, con un 80% de probabilidad de éxito en las respuestas, lo que motiva a seguir avanzando. “Duolingo es casi tan divertido como Candy Crush y, al menos, no estoy perdiendo mi tiempo”, citó von Ahn al mismo medio, reflejando el atractivo de la app incluso para quienes no tienen experiencia previa en el estudio de idiomas.

Un impacto educativo que sigue creciendo

Actualmente, el 40% de las clases de idiomas en Estados Unidos utilizan Duolingo como complemento. Aunque von Ahn aclara que su intención no es reemplazar a los docentes: “Los maestros son buenos para motivar. Duolingo adicionado con un profesor es mejor que hacer solo Duolingo por tu cuenta”, afirmó en una entrevista con The Independent.

La empresa, que en 2022 salió a la bolsa, cuenta hoy con más de 850 empleados distribuidos en ciudades como Nueva York, Berlín, Pekín y Pittsburgh. Sin embargo, la llegada de la inteligencia artificial también ha marcado un nuevo rumbo para la compañía, que recientemente automatizó parte de su contenido y redujo su plantilla en un 10%.

Aun así, los resultados financieros hablan por sí solos: Duolingo facturó más de 178 millones de dólares a mediados de 2024, un 41% más que el año anterior.

Luis von Ahn no solo creó una de las aplicaciones educativas más influyentes del mundo, sino que también demostró que, con esfuerzo y visión, es posible transformar una idea en una herramienta capaz de cambiar vidas. Y lo más importante: lo hizo con el firme propósito de hacer del conocimiento un bien accesible para todos.

Comentarios

Deja el primer comentario

Para sus consultas

El Sol de Iquique

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.