abril 26, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

20

Mar

Manuel Retamal, dirigente Nacional del Partido Igualdad: “En Iquique el sorismo ha construido una hegemonía”

Una visita rápida para reunirse con dirigentes sociales de su sector político realizó el vicepresidente nacional del Partido Igualdad, Manuel Retamal Jara.

El objetivo, según Retamal, es comenzar a trabajar en las elecciones municipales del próximo año. Con respecto a la postura de la Oposición en la región, señaló que el sorismo tiene hegemonía en la región, pero se debe construir una oposición para ser gobierno.

“Lo que sucede acá, particularmente en Iquique el sorismo ha construido una hegemonía que no es menos. Bastante transversal. El Frente Amplio acá en la comuna de Iquique como en la región debe construir en oposición y dentro debe convocar a amplios sectores de la ciudadanía, de los sectores populares, de los sectores más desposeidos de sus intereses sociales, para construir esa oposición y ser gobierno”, dijo Manuel Retamal.

– Y para lograr esa oposición en la región ¿cuál es el trabajo?

-Es posesionar el Partido Igualdad y a la corriente popular pensando en el desarrollo orgánico de nuestras organizaciones, con el claro objetivo de comenzar a trabajar las elecciones municipales del año 2020, Estamos en eso, el otro día tuvimos una reunión muy agradable con dirigentes de nuestro partido y dirigentes sociales, en donde tomamos la decisión de participar en en esta selecciones por ahora como partido tenemos que tomar acuerdos colectivos al interior del Frente Amplio, lo que sí es que sabemos en materia de concejales, tenemos la ratificación de nuestro militante Darko Marinovic.

-¿ El Frente Amplio en la región está de capa caída?

raul y darko
Vicepresidente nacional del Partido Igualdad, Manuel Retamal Jara y precandidato Darko Marinovic.

-Sabemos que a nivel nacional el Frente Amplio es una coalición que obtuvo buenos resultados el año y hay mucha expectativa en esta colectividad. Mucha gente, tanto en Iquique como en Alto Hospicio y en el país, y un sentimiento nacional, básicamente, es que nos observan como una coalición que puede ser gobierno en el año 2021. Con muchas posibilidades de tener avances notables en capitales provinciales, regionales e Iquique no es la excepción.

-El Frente Amplio casi no suena en Iquique, salvo el consejero Luis López. Más parece que están divididos.

-Son situaciones mínimas. Aquí lo importante es el programa nacional que tiene el Frente Amplio. Podemos tener matices de tener diferencia en tema internacionales, pero estamos todos de acuerdo con cambiar la Constitución con una asamblea Constituyente, en terminar con las AFPs y restituir el sistema de reparto, en ampliar los derechos sociales, para que estos sean un derecho gratuito en salud, en vivienda, en educación. Tenemos una columna vertebral en donde estamos todos de acuerdo.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.