marzo 22, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

28

Oct

Más de 200 docentes asisten a Congreso de Educación

Con la ponencia “Diversidad e integración: Desafíos Educativos Regionales de la diversidad socio cultural”, presentada por el Premio Nacional de Historia, el académico Sergio González, se dio inicio a la quinta versión del Congreso Regional de Educación, que convoca la seremi del ramo junto a Fundación Educacional Collahuasi.

El encuentro, que congrega a más de 200  asistentes integrantes del mundo educativo,  contó con el saludo inicial del seremi de Educación Francisco Prieto y de Jaime Arenas, gerente de Fundación Educacional Collahuasi, institución que organiza el encuentro.

Serán tres días en las que la comunidad educativa tendrá acceso a conocer propuestas y experiencias tanto locales como nacionales, que tienen como principal objetivo el mejoramiento de la educación.

El ejecutivo también señaló que este congreso tiene por finalidad generar espacios que contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa de la región. “Como Fundación tenemos la misión de contribuir a mejorar significativamente la calidad de la educación en la región de Tarapacá, para ello nuestro modelo pone su foco en inclusión con relación con la diversidad cultural; reflexión y conocimiento de experiencias pedagógicas exitosas; inclusión de niños con necesidades especiales.

El seremi de Educación, Francisco Prieto, valoró que el congreso sea el resultado de una alianza público privada y destacó los trabajos que se hacen en la región. En la oportunidad además se entregó un reconocimiento al académico Sergio González.

En su exposición el premio nacional de de Historia, Sergio González, dijo que es de gran importancia que la escuela reconozca la diversidad y la integración, que signifique el reconocimiento de otros en sus particularidades”. También señaló que en la región, a través de la educación, se debe poner en valor la lengua y cultura aymara.

FERIA

congreso 1

Para el segundo día del congreso, está programada en la jornada de la mañana la ponencia del doctor en ciencias pedagógicas, Héctor Valdés sobre “Rol docente y los desafíos de educar hoy” y el tema “Vocación  profesor (a): compromisos ético-profesional” a cargo de Jaime Ceballos. Durante la tarde, en serán expuestas 16 experiencias de buenas prácticas educativas, distribuidas en cuatro salones, trabajos que fueron seleccionados de los 34 que llegaron hasta la organización.

Para el último día del congreso se tiene programado la presentación de dos paneles de expertos con los temas “Familia- escuela Trabajando Juntos” y Diversidad e integración: Desafíos educativos regionales Necesidades Educativas Especiales NEE.

Este día además se dará a conocer el índice de gestión relación Familia-Escuela, desarrollado por Fundación Educacional Collahuasi, Unicef y el Ministerio de Educación.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.